Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/63885
Título : | El proceso de enseñanza y aprendizaje de las colisiones en una dimensión utilizando herramientas tecnológicas |
Autor : | Bedoya Proaño, Luis Ángel |
Tutor(es): | Pavón Brito, Christian |
Palabras clave : | CONCEPTUALIZACIÓN COLISIONES EN UNA DIMENSIÓN HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS |
Fecha de publicación : | sep-2022 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. |
Citación : | APA |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | Este trabajo de investigación tiene como objetivo manifestar la importancia de la utilización de herramientas tecnológicas para la conceptualización de colisiones en una dimensión, debido a las diferentes dificultades que tienen los estudiantes a la hora de identificar características y conceptos que engloban al tema de colisiones. Para desarrollar este trabajo de investigación se ha empleado una metodología con enfoque cuantitativo y cualitativo que ha permitido realizar la recolección de datos. La población está conformada por 27 estudiantes pertenecientes al cuarto semestre de la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales con Titulación Licenciado/a en Pedagogía de las Matemáticas y la Física de la Universidad de Guayaquil, en la cual se encontraban cursando la materia de Física II. Se ha aplicado pruebas de entrada y salida sobre el tema de colisiones en una dimensión con un antes y después de utilizar recursos didácticos y herramientas tecnológicas para la enseñanza. Como resultado se ha obtenido que con el 95% de confianza se pudo diferenciar las medias obtenidas luego de los análisis estadísticos de datos y que resulta favorable la implementación de herramientas tecnológicas con el acompañamiento de recursos didácticos para la enseñanza de colisiones en una dimensión The objective of this research work is to show the importance of the use of technological tools for the conceptualization of collisions in one dimension, due to the different difficulties that students have when identifying characteristics and concepts that encompass the topic of collisions. In order to develop this research work, a quasi-experimental methodology has been used to collect data. The population consisted of 27 students belonging to the fourth semester of the Pedagogy of Experimental Sciences with a Degree in Pedagogy of Mathematics and Physics of the University of Guayaquil, in which they were studying Physics II. Input and output tests have been applied on the topic of collisions in one dimension with a before and after using didactic resources and technological tools for teaching. As a result, it has been obtained that with 95% confidence it was possible to differentiate the means obtained after the statistical analysis of the data and that the implementation of technological tools together with didactic resources for the teaching of collisions in one dimension is favorable. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/63885 |
Aparece en las colecciones: | Proyectos - Físico Matemáticas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BFILO-PFM-22P29 Bedoya Proaño.pdf | BFILO-PFM-22P29 | 9,91 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.