Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/63903
Título : La comunicación familiar en el desarrollo de la autoestima en niños de 4 a 5 años.
Otros títulos }: Talleres para padres.
Autor : Mendoza Marín, Nohelia Kiara
Tomalá Mackensie, Angie Katherine
Tutor(es): Márquez Allauca, Victoria María
Palabras clave : COMUNICACIÓN FAMILIAR
TIPOS DE COMUNICACIÓN
ESTILOS COMUNICATIVOS
AUTOESTIMA
TALLERES PARA PADRES
FAMILY COMMUNICATION
TYPES OF COMMUNICATION
COMMUNICATIVE STYLES
SELF ESTEEM
WORKSHOPS FOR PARENTS
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad de Guayaquil - Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Citación : APA
Tipo: bachelorThesis
Resumen : Este estudio se dirigió a investigar la comunicación familiar en el desarrollo de la autoestima en niños de 4 a 5 años, Se empleó una metodología cuanti-cualitativa, estudio descriptivo, bibliográfico, de campo y transversal, se utilizaron las técnicas de observación, encuesta y entrevista. Se diseñó el cuestionario dirigido a cuidadores habituales y la entrevista una docente de la institución, y se aplicó el Test EDINA a los niños para evaluar autoestima. Se concluyó que el 88,9% predomina la comunicación clara y directa, el 11,1% el tipo de comunicación es clara e indirecta, enmascarada-directa y enmascarada-indirecta, el estilo comunicativo funcional con el 63%, mientras que el 3.7% es superrazonable, 3.7% irrelevante y 29.6% aplacador, lo que tiene relación con los resultados del test de autoestima en donde los niños presentan un buen desarrollo de la autoestima. Con base a los resultados se presentó el diseño metodológico de talleres para padres.
This study was aimed at investigating family communication in the development of self-esteem in children aged 4 to 5 years. A quantitativequalitative methodology was used, a descriptive, bibliographic, field and cross-sectional study, observation techniques, survey and interview. The questionnaire was designed for regular caregivers and the interview with a teacher from the institution, and the EDINA Test was applied to the children to assess self-esteem. It was concluded that 88.9% predominate clear and direct communication, 11.1% the type of communication is clear and indirect, masked-direct and masked-indirect, the functional communicative style leads with 63%, while the 3.7% is super-reasonable, 3.7% irrelevant and 29.6% placating, which is related to the results of the self-esteem test where children show a good development of self-esteem. Based on the results, the methodological design of workshops for parents was presented to strengthen family communication and contribute positively to the development of self-esteem in the childhood stage.
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/63903
Aparece en las colecciones: Proyectos - Educadores de Párvulos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
'BPÁRV-PEP-2022P208.pdf6,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.