Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/64067
Título : | Implementación de soluciones de seguridad open source para la infraestructura de red del Instituto Tecnológico de Formación. |
Autor : | Figueroa Vivar, Jonathan David Mejía Sánchez, Irvin Humberto |
Tutor(es): | Ochoa Flores Angel Willian |
Palabras clave : | Open Source ISO 27002 Seguridad |
Fecha de publicación : | sep-2022 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Carrera de Ingeniería en Networking y Telecomunicaciones |
Tipo: | Thesis |
Resumen : | El proyecto de titulación realizado por los estudiantes egresados propone la implementación de soluciones se seguridad Open Source para la infraestructura de red del Instituto Tecnológico basándose en las mejores prácticas de la norma ISO 27002 con el fin de prevenir o reducir brechas de seguridad. Durante el desarrollo del mismo se realizó un análisis actual de red donde se evidenció la falta de un equipo informático que gestione el flujo bidireccional de internet, la necesidad de un método de autenticación para la red inalámbrica estudiantil, así como la restricción y acceso a diferentes sitios webs.
Se aplicó la metodología PMI que consta de cinco etapas en las que se detalla paso a paso lo realizado. Se reutilizó un servidor con el que contaba la institución en el cual se implementó Pfsense y en éste se instalaron paquetes necesarios para la configuración de un servidor proxy para las diferentes subredes con el fin de restringir el acceso a páginas de dudosa procedencia. También se configuró snort para analizar el tráfico de la interfaz WAN para evitar paquetes maliciosos. Finalmente se configuró un servidor radius para establecer un método autenticación al momento de acceder a la red estudiantil. Adicional a esto se valida con el cumplimiento de las mejores prácticas de la norma 27002 juntamente con recomendaciones que pueden ser aplicadas a la realidad de la institución. The degree project carried out by the graduate students proposes the implementation of Open Source security solutions for the network infrastructure of the Instituto Tecnológico based on the best practices of the ISO 27002 standard in order to prevent or reduce security breaches. During the development of the project, a current network analysis was carried out, where the lack of a computer equipment to manage the bidirectional flow of internet, the need of an authentication method for the student wireless network, as well as the restriction and access to different web sites were evidenced. The PMI methodology was applied, which consists of five stages that detail step by step what was done. A server used by the institution was reused, in which Pfsense was implemented and the necessary packages were installed for the configuration of a proxy server for the different subnets in order to restrict access to pages of dubious origin. Snort was also configured to analyze the WAN interface traffic to avoid malicious packets. Finally, a radius server was configured to establish an authentication method when accessing the student network. In addition to this, we validated compliance with the best practices of the 27002 standard along with recommendations that can be applied to the reality of the institution. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/64067 |
Aparece en las colecciones: | Proyectos - Ingeniería en Networking y Telecomunicaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
B-CINT-PTG-N. 860 Figueroa Vivar Jonathan David . Mejía Sánchez Irvin Humberto.pdf | UG-FCMF-B-CINT-PTG-N.860 | 6,44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.