Economía del Conocimiento (KE) e Instituciones Formales: Análisis del Impacto en Latinoamérica, período 1996 – 2020

No hay miniatura disponible
Fecha
2022-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Guayaquil
Resumen
Este trabajo analiza el efecto de las instituciones formales en la economía del conocimiento empleando un panel de 18 países de América Latina para el periodo 1996-2020. Dentro de este marco, se halla que las políticas de gobernanza son un elemento clave para la creación y difusión del conocimiento. Además, es importante mencionar que la economía del conocimiento abarca 4 dimensiones, las cuales son: régimen económico (comercio y créditos), educación y habilidades, infraestructura e información y comunicación y innovación (inversión extranjera directa y número de publicaciones científicas). Para examinar la relación causal entre dichas variables se utilizaron técnicas econométricas de datos de panel utilizando como insumo datos provenientes del Banco Mundial. Los resultados demostraron que la calidad institucional promueve la economía del conocimiento. Específicamente, se encontró que las instituciones se asocian positivamente con la información e infraestructura, con el comercio, con el número de publicaciones científicas y con la inversión extranjera directa. No obstante, se encontró una relaciona negativa con la dinámica de los intermediarios financieros.
This paper examines the effect of formal institutions on the knowledge economy using a panel of 18 Latin American countries during the period 1996-2020. Within this framework, we find that governance policies are a key element for the creation and dissemination of knowledge. In addition, it is important to mention that, the knowledge economy encompasses 4 dimensions, which are: economic regime (trade and credit), education and skills, infrastructure and information and communication and innovation (foreign direct investment and number of scientific publications). To examine the causal relationship between these variables, panel data econometric techniques were used using data from the World Bank as input. The results showed that institutional quality promotes the knowledge economy. Specifically, institutions were found to be positively associated with information and infrastructure, with trade, with the number of scientific publications, and with foreign direct investment. However, a negative relationship was found with the dynamics of financial intermediaries.
Descripción
PDF
Palabras clave
ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO, INSTITUCIONES FORMALES, INNOVACIONES
Citación
APA