Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/65823
Título : | La crisis sanitaria COVID-19 y su efecto en el mercado laboral de las microempresas de Guayaquil en el Sector manufacturero, periodo 2019-2021 |
Autor : | Torres Reyna, Jamie Michelle Bone Bravo, Dalin Ronaldo |
Tutor(es): | García Reyes Karina Elizabeth |
Palabras clave : | CRISIS ECONÓMICA EMPLEO MICROEMPRESAS PRODUCCIÓN |
Fecha de publicación : | sep-2022 |
Editorial : | Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Guayaquil |
Citación : | APA |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El COVID - 19 es una enfermedad que empezó a afectar a Ecuador desde el mes de abril de 2020,
la investigación realizada se enmarca en la ciudad de Guayaquil, se podrá observar como esta
pandemia afecta a los niveles de empleo y sus consecuencias en las otras variables de investigación
tomada por los autores. Los conceptos y teorías utilizadas dentro de la investigación están
estrechamente relacionados con el empleo, mercado laboral, el nivel de producción y las
microempresas del sector manufacturero. La metodología utilizada es cuantitativa, además de esto
en la metodología se detalla la ejecución de un modelo econométrico que se asocia las ventas de 30
empresas tomadas como muestra no probabilística de tipo intencional y el número de empleos de
estas en el período de 2019 al 2021. Los resultados indicaron que la pandemia tuvo influencia
negativa dentro de este sector, haciendo que el nivel de empleabilidad disminuya. Asimismo, se
realiza una propuesta donde se menciona la solución a la falta de empleo adecuado en este sector Covid - 19 is a disease that began to affect Ecuador since April 2020, regarding employment, the research conducted is framed in the city of Guayaquil, it will be possible to observe how this pandemic affects employment levels and their consequences on the other research variables taken by the authors. The concepts and theories used in the research are closely related to employment, the labor market, the level of production and microenterprises in the manufacturing sector. The methodology used is mixed since a qualitative and quantitative investigation was conducted, in addition to this, the methodology details the execution of an econometric model that associates the sales of thirty companies taken as a non-probabilistic sample of an intentional type and the number of jobs. of these in the period from 2019 to 2021. The results indicated that the pandemic had a negative influence within this sector, causing the level of employability to decrease. Likewise, a proposal is made where the solution to the lack of adequate employment in this sector is mentioned |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/65823 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TORRES REYNA JAMIE - BONE BRAVO DALIN.pdf | BECOT-66 | 659,47 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.