Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/65835
Título : | El autoempleo sostenible y emprendimiento universitario como alternativa en generación de empleo: estrategia frente a la crisis sanitaria. año 2020 |
Autor : | García Véliz, Ashley Génesis Sabando García, Alberto Stefano |
Tutor(es): | Lalama Franco, Roma Amada |
Palabras clave : | AUTOEMPLEO EMPLEO DESEMPLEO ESTRATEGIAS EMPRENDIMIENTO |
Fecha de publicación : | mar-2021 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas |
Citación : | APA |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | La crisis económica dio señales mucho antes de la pandemia del Covid 19, con baja en la producción y
pocas fuentes de empleo que deterioraron la calidad de vida de las personas, siendo un grupo afectado los
jóvenes universitarios, quienes al graduarse no encuentran empleo con facilidad lo que puede darse en
mucho tiempo, ocasionando que no dispongan de ingresos económicos. El presente proyecto pretende
analizar la situación del desempleo juvenil y brindar una estrategia que permita ayudar a que los estudiantes
universitarios decidan emprender. La metodología es cualitativa con entrevista a expertos e investigación
de campo mediante el uso de encuestas; adicional se hizo una revisión bibliográfica de estadísticas en
organismos especializados. Los resultados obtenidos evidencian que hay un alto porcentaje de estudiantes
en condición de desempleo que están dispuestos a emprender y que una forma de guiarlos puede ser a
través de la Incubadora de Proyectos de la Universidad de Guayaquil. The economic crisis gave signs long time before the Covid 19 pandemic, with a drop in production and few sources of employment that deteriorated the life quality on people, being an affected group the young university student, who upon graduation can’t find employment easily, which could happen in a very long time, causing them to have no economic income. The present project pretends to analyze the situation of youth unemployment and provide a strategy to help university students decide to start their own business. The methodology is qualitative with interviews to experts and field research through the use of surveys; in addition, a bibliographic review of statistics was carried out in specialized organizations. The results obtained show that there is a high percentage of unemployed students who are willing to start their own business and a way to guide them could be through the Project Incubator of the University of Guayaquil |
Descripción : | B-FCA-ING-COM-2021 |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/65835 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ICT-039-2020-T2-GARCIA VELIZ Y SABANDO GARCIA.pdf | 4,49 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.