Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/66578
Título : | Modelo De Gestión Para La Acreditación Y Certificación De Una Aceleradora De Negocios En Guayaquil-Ecuador. Caso De La Incubadora De Negocios Asap-Business S.A |
Autor : | Rivas Chóez, Jamilet Julexy Rodriguez Morán, Inguebort Lourdes |
Tutor(es): | Silva Ortega, Verónica |
Palabras clave : | ACELERADORAS ÉXITO EMPRESARIAL INNOVACIÓN METODOLOGÍA SCRUM Y MODELO DE GESTIÓN |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas |
Citación : | APA |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El desarrollo de este proyecto tiene por objetivo proponer un modelo de gestión para la acreditación y certificación de ASAP BUSINESS S.A como aceleradora de negocios en Guayaquil-Ecuador. Para lograr los objetivos planteado y nuestra hipótesis de investigación. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, el diseño de la investigación descriptivo, la técnica usada fue la entrevista y el instrumento empleado fue el cuestionario de la entrevista. Se optó por esta metodología porque es el más adaptable a la necesidad de la investigación. Se realizaron 2 entrevistas la primera dirigida al representante legal de la empresa por medio de un cuestionario de 13 preguntas acerca de la constitución de la organización y la segunda dirigida a la directora del programa directora de la Incubadora de Empresas de la Universidad de Guayaquil en un cuestionario de 10 preguntas. También se realizó una encuesta de 15 preguntas a los trabajadores de la empresa para saber más sobre la metodología de trabajo utilizada dentro de la misma entre otras cosas. La metodología que se emplea, las fuentes de financiamiento, la gestión y los servicios que ofrecen el espacio de innovación, los resultados se detallan al final de la investigación. Por último, se procedió a diseñar el modelo de gestión en base a los datos recopilados mediante la entrevista, la metodología scrum, la cadena de valor y el cronograma de implementación con el fin de alcanzar el éxito empresarial. The development of this project aims to propose a management model for the accreditation and certification of ASAP BUSINESS S.A as a business accelerator in Guayaquil-Ecuador. To achieve the stated objectives and validity of the hypothesis, it has been planted Which is supported by the research hypothesis. The methodology used is a qualitative approach, the descriptive research design, the interview technique, and the instrument used was the interview questionnaire. This methodology was chosen because it is the most adaptable to the research needs. An interview was conducted with the company's legal representative through a 10-question questionnaire about the constitution of the organization, the methodology used, the sources of financing, the management and the services offered by the innovation space, the results are detailed at the end of the investigation. Finally, the management model was designed based on the data collected through the interview, the scrum methodology, the value chain and the implementation schedule in order to achieve business success. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/66578 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería en Gestión Empresarial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RIVAS CHOEZ-INGUEBORT RODRIGUEZ-TESIS.pdf | BFCA-IGE-T2022 | 3,25 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.