Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/68479
Título : Actividades recreativas y deportivas para la prevención del consumo de drogas en adolescentes
Autor : Molina Vera, José Luis
Villalva Chóez, Erick Vicente
Tutor(es): Brito Taboada Enrique Alexander
Palabras clave : ACTIVIDADES RECREATIVAS
DEPORTE
CONSUMO DE DROGAS
Fecha de publicación : 8-mar-2023
Editorial : Universidad de Guayaquil, Facultad de Educación Física, Deportes y Recreación
Tipo: bachelorThesis
Resumen : La investigación se desarrolló con el propósito de elaborar una guía de actividades recreativas y deportivas para la prevención del consumo de drogas, el cual surgió a partir de la problemática que se desarrolló en el contexto del Sector de Bastión Popular Bloque # 5, donde el consumo y venta de droga es una constante en el diario vivir. La investigación se encuentra justificada en cada uno de los sustentos teóricos expuestos en el marco teórico, donde se describe la importancia de la actividad recreativa y deportiva en el adolescente y sobre todo como una medida preventiva para el consumo de drogas. La metodología que se utilizó fue descriptiva con enfoque cuantitativo, se aplicó la técnica de la encuesta a los adolescentes cuyos resultados permitieron validar la elaboración de la propuesta de la guía, la misma que describió cada una de las actividades diseñadas para cumplirse en tres meses.
The research was developed with the purpose of preparing a guide for recreational and sports activities for the prevention of drug use, which arose from the problem that developed in the context of the Bastión Popular Block # 5 Sector, where consumption and sale of drugs is a constant in daily life. The research is justified in each one of the theoretical supports exposed in the theoretical framework, where the importance of recreational and sports activity in adolescents is described and especially as a preventive measure for drug use. The methodology that was used was descriptive with a quantitative approach, the survey technique was applied to adolescents whose results allowed validating the elaboration of the guide proposal, the same one that described each one of the activities designed to be fulfilled in three months.
Descripción : pdf
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/68479
Aparece en las colecciones: Proyecto – Licenciatura en Pedagogía de la Actividad Física y Deportes

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Molina Vera José Luis & Villalva Chóez Erick Vicente 052-2022 CII Pedg.pdf1,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.