Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/68492
Título : La neurociencia en los aspectos inclusivos en estudiantes con necesidades educativas especiales en educaciòn superior.
Otros títulos }: Guia para docentes
Autor : Navarrete Mèndez, Joselin Alejandra
Tutor(es): Irrazabal Bohorquez, Alexandra
Palabras clave : NEUROCIENCIA
PROCESOS INCLUSIVOS
BARRERA DE APRENDIZAJE
EJERCICIOS COGNITIVOS
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Fecha de publicación : 2023
Editorial : UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL: Facultad De Filosofía, Letras Y Ciencias De La Educación
Tipo: bachelorThesis
Resumen : Este proyecto de investigación, cuyo objetivo es diseñar una guía para docentes de ejercicios cognitivos para estudiantes que presentan barreras de aprendizaje de educación superior basándose en el estudio de neurociencias en la educación para dar a conocer el funcionamiento del cerebro en el aprendizaje de los estudiantes con barreras de aprendizaje, por lo cual se aplicó un diseño de investigación cualitativa y cuantitativa, de corte descriptivo, exploratorio, en la cual participaron 97 estudiantes de la Universidad de Guayaquil de la Carrera de Educación Inicial, para lo cual, se analizaron las asignaturas del cuarto a séptimo semestre, realizando actividades que se adapten en el proceso de enseñanza y verificación evaluativa en los procesos inclusivos, se utilizó como instrumentos, encuestas para evaluar las asignaturas donde presentan mayores inconvenientes en el aprendizaje. Los resultados evidenciaron que la metodología de aprendizajes cooperativos e individuales, en comunión con la implementación de recurso didácticos informáticos, se acoplan de manera continua a la enseñanza de estudiantes. Por lo tanto, se concluye que la utilización de recursos tecnológicos como herramienta de aprendizaje beneficia de forma exitosa a estudiantes como docentes de la universidad, mejorando la calidad de enseñanza a sus estudiantes
This research project, whose objective is to design a guide for teachers of cognitive exercises for students with learning barriers in higher education based on the study of neurosciences in education in order to make known the functioning of the brain in the learning of students with learning barriers, for which a qualitative and quantitative research design was applied, of descriptive cut, In which 97 students of the University of Guayaquil of the Career of Initial Education participated, for which, the subjects of the fourth to seventh semester were analyzed, carrying out activities that are adapted in the process of teaching and evaluative verification in the inclusive processes, surveys were used as instruments to evaluate the subjects where they present greater inconveniences in the learning. The results showed that the methodology of cooperative and individual learning, in communion with the implementation of computerized didactic resources, are continuously adapted to the teaching of students. Therefore, it is concluded that the use of technological resources as a learning tool successfully benefits both students and teachers at the university, improving the quality of teaching their students
Descripción : PDF
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/68492
Aparece en las colecciones: Proyectos - Educadores de Párvulos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NAVARRETE MÉNDEZ JOSELIN.pdfBPARV-PEI-23P0318,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.