Las redes sociales y el aprendizaje colaborativo en la educación básica superior.

No hay miniatura disponible
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL:Facultad De Filosofía, Letras Y Ciencias De La Educación.
Resumen
En esta disertación titulada “Las redes sociales y el aprendizaje colaborativo en la educación básica superior de los estudiantes de décimo año en la asignatura ciencias sociales” se planteó una propuesta para el Diseño de una guía estratégica del manejo de las redes sociales para el aprendizaje colaborativo. La guía está organizada en cinco estrategias metodológicas: "Crear canales de YouTube para proyectos colaborativos", "Debates y discusiones en Twitter", "Colaborar en proyectos fotográficos en Instagram", "Usar Facebook para compartir recursos y debates" y "Retos educativos en TikTok". Cada estrategia se basó en competencias con criterios de desempeño, indicadores de éxito, recursos, duración y actividades de evaluación. Los resultados de la encuesta y entrevistas confirmaron la importancia de la guía y la necesidad de fortalecer los aspectos más importantes del uso de redes sociales en la educación, para facilitar la interacción entre estudiantes y docentes, promoviendo el intercambio de conocimientos y el trabajo conjunto en proyectos educativos. Se destaca la importancia de esta estrategia para mejorar la motivación y el compromiso de los participantes en el proceso educativo. La propuesta pretende fomentar la colaboración, la creatividad y el uso responsable de la tecnología en el proceso educativo.
In this dissertation entitled "Social networks and collaborative learning in the upper basic education of tenth year students in the subject social sciences" a proposal was raised for the Design of a strategic guide for the management of social networks for collaborative learning. The guide is organized into five methodological strategies: "Create YouTube channels for collaborative projects," "Debates and discussions on Twitter," "Collaborate on photo projects on Instagram," "Use Facebook to share resources and discussions," and "Educational challenges on TikTok." Each strategy was competency-based with performance criteria, indicators of success, resources, duration and evaluation activities. The results of the survey and interviews confirmed the importance of the guide and the need to strengthen the most important aspects of the use of social networks in education, to facilitate interaction between students and teachers, promoting the interaction of students and teachers.
Descripción
PDF
Palabras clave
REDES SOCIALES, ESTRATEGIAS METODOLOGICAS, GUIA ESTRATEGIA, APRENDIZAJE COLABORATIVO, MOTIVACIÓN, COMPROMISO
Citación