Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/8268
Título : Análisis del anime como medio de transculturización comunicacional, en jóvenes de 18 a 24 años de la ciudadela Huancavilca norte, ciudad Guayaquil
Autor : Dután Burneo, Franklin David
Tutor(es): Cino Alvear, Maritza Marieta
Palabras clave : ANIME
MANGA
TRANSCULTURIZACION
Fecha de publicación : 23-oct-2015
Editorial : Universidad de Guayaquil. Facultad de Comunicación Social
Tipo: bacherolThesis
Resumen : La presencia de factores comunicacionales como la manga y el anime japonés ocasionan diferentes tipos de transculturización entre los que se encuentran el aprendizaje cultural de idiomas, historias y estilos de vida relacionados a la identidad cultural que posee Japón. Uno de los mayores problemas que afronta la juventud es saber descifrar de manera correcta aquellos símbolos y textos presentes en este tipo de expresión artística. En muchos de los casos la transculturización que se da es negativa ya que se tiende a aplicar costumbres orientales al estilo de vida ecuatoriano, lo que provoca diferentes problemas sociales que llevan al joven a adentrarse a un mundo del cual no puede salir. Entre los factores claves de estos procesos negativos está la relación de personajes con el lector, lo que da origen a identidades mutuas que afectan la psiquis del individuo y el entorno social en el que se desarrolla. También se presentan cambios en el comportamiento, desarrollo de una conducta inusual y agresiva y el aislamiento total o parcial del mundo social que lo rodea.
The presence of communication factors such as manga and Japanese anime cause different types of acculturation among the cultural learning of languages, histories, and lifestyles related to the cultural identity that Japan possess. One of the biggest issues or complications youth face is to comprehend and to have the knowledge to interpret correctly the symbols and texts that are present in this type of artistic expression. In most of the cases the given acculturation is negatively perceived because it tends to apply oriental traditions with an Ecuadorian lifestyle causing numerous social problems that lead youth to enter into a world that later cannot be left. Among the key factors of these negative processes is the relationship of characters and the reader. This bond creates mutual identities that affect the psyche of the individual and the social environment in which it operates. It also develops behavioral changes, unusual and aggressive behavior as well the total or partial isolation from the social world around it.
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/8268
Aparece en las colecciones: Tesis - Comunicación Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis David Burneo.pdfTesis de Comunicación Social3,92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.