Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/8990
Título : | El rechazo al matrimonio igualitario en los trabajadores del área de producción en la empresa Escopusa |
Autor : | Rambay Valencia, Israel Johnny |
Tutor(es): | Valdés Cabrera, Víctor |
Palabras clave : | MATRIMONIO IGUALITARIO FACTOR RECHAZO |
Fecha de publicación : | 4-feb-2016 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Comunicación Social |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | La investigación se enmarca dentro del tema: El rechazo al matrimonio igualitario en los trabajadores del área de producción en la empresa Escopusa.
La estructura está dada por 6 capítulos en los cual se evidencia la falta de conocimiento en los trabajadores del área de producción hacia el matrimonio igualitario existiendo un ambiente de prejuicio y discriminación
La metodología a utilizar esta dada a través de los siguientes métodos:
Método histórico analítico- Aplicado en la evolución histórica del fenómeno objeto de investigación
Métodos Matemáticos usados en los porcentajes y en la representación gráfica de los resultados.
Análisis documental- En el marco teórico a través de consultas a internet, visitas a diferentes bibliotecas donde se consultaron textos relacionados con el tema.
Inductivo- Deductivo- En el análisis de los resultados
El instrumento de investigación es el cuestionario y la propuesta diseñar un plan estratégico de comunicación donde se cambie la mentalidad sobre el matrimonio igualitario, buscando como objetivo un ambiente sin discriminación y prejuicio.
La propuesta concibió objetivos, público, estrategias, tácticas, calendario presupuesto y evaluación. Como conclusión la metodología utilizada logró despejar la hipótesis y variables.
Como recomendación seguir realizando investigaciones que ayuden a la sociedad con el fin de fomentar la comunicación, la tolerancia y el buen vivir entre las personas. This research is part of the topic: Kickback to equal marriage in the area of production workers in the company Escopusa. The structure is given by six chapters in which the lack of knowledge in the area of production workers to equal marriage evidenced creating an atmosphere of prejudice and discrimination The methodology used is given through methods: Historical analytic method applied in the historical evolution of the phenomenon under investigation Mathematical Methods representative by using percentages and graphs. Documentary- Analysis The theoretical framework through internet consultations, visits to different libraries where texts related to the subject were consulted. In inductive deductive analysis results The research instrument questionnaire and proposed a strategic plan of communication where the mindset is changed to equal marriage, seeking an objective environment without discrimination and prejudice. The proposal given to: objectives, audience, strategies, tactics, timing budget evaluation. In conclusion, the methodology used was the most appropriate to clear the assumptions and variables. Further research recommendation as to help society in order to foster communication, tolerance and good living among people. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/8990 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ISRAEL JOHNNY RAMBAY VALENCIA.pdf | Tesis de Comunicación Social | 1,06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.