Proceso de atención de enfermería aplicado a pacientes con fracturas atendidos en la sala de traumatología del Hospital Universitario, en el año octubre del 2013 a marzo del 2014

No hay miniatura disponible
Fecha
2014
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería
Resumen
Las fracturas son complicaciones frecuentes en la población, existiendo un alto riesgo de accidentabilidad en el trabajo y en el tránsito, que conlleva a que tenga lugar este tipo de politraumatismos, lo que generó que se estipule como objetivo determinar el Proceso de Atención de Enfermería aplicado a pacientes con fracturas atendidos en la Sala de Traumatología del Hospital Universitario, en el periodo de octubre del 2013 a marzo del 2014; con este propósito se aplicó un estudio cuantitativo, cualitativo, descriptivo, transversal, que aplicó la encuesta y la ficha de observación como instrumento de investigación formulada al personal de enfermería en número de 12, para la consecución de los hallazgos, entre los más importantes se citan los siguientes: más de la mitad de la población tienen de 1 a 5 años laborando en la institución, lo que significa que a pesar de tener la experiencia no brindan una atención eficiente a los pacientes con fracturas, lo que se evidencia porque solo 3 de cada 12 enfermeras proporciona la orientación adecuada al usuario, y 4 de cada 12 enfermeras no ha recibido capacitación especializada en fracturas, aspectos que están ocasionando que la aplicación del proceso de atención de enfermería tenga limitaciones, identificándose un incumplimiento superior al 60% y cumplimiento parcial mayor al 25%, en lo relacionado a la valoración, diagnóstico e intervenciones de enfermería, fallando la consejería de Autocuidado que ocasiona el incremento del riesgo de infección en el paciente; sin embargo, todo el personal enfermero tiene la voluntad de participar en un proceso de capacitación para fortalecer sus conocimientos y mejorar su rol al frente de la atención a pacientes, por ello se planteó la propuesta del plan de capacitación para el personal enfermero como una medida para mejorar la calidad del servicio y promover el buen vivir de los pacientes con fracturas. .
Fractures are common complications in the population, there is a high risk of accidents at work and in traffic, which leads to take place this type of multiple injuries, sparking stipulating aimed to determine the Process of Nursing Care applied fracture patients treated at the Board of Traumatology University Hospital in the period October 2013 to March 2014; this purpose a quantitative, qualitative descriptive, cross-sectional study, which conducted the survey and record observation as a research tool made nurses in number 12 for the achievement of the findings, the most important was applied cite following : more than half of the population are of 1-5 years working in the institution, which means that despite having no experience provide efficient care to patients with fractures, as evidenced because only 3 out of 12 nurses provide adequate guidance to the user, and 4 out of 12 nurses have received specialized training in fractures, aspects that are causing the application process for nursing care has limitations, identifying non-compliance over 60 % and greater partial compliance with the 25 %, in training related to assessment, diagnosis and nursing interventions, self-care counseling failing which causes the increased risk of infection in the patient; however, the staff nurse is willing to participate in a training process to strengthen their skills and enhance their role at the forefront of patient care, so the proposed training plan for staff nurse was proposed as a measure to improve the quality of customer service and promote the good life of patients with fractures.
Descripción
Palabras clave
ATENCION DE ENFERMERIA, PACIENTES, FRACTURAS, SALA DE TRAUMATOLOGIA, HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUAYAQUIL Hospital Universitario de Guayaquil, CANTON GUAYAQUIL, ECUADOR, PROCESO DE ENFERMERIA
Citación