Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/9579
Título : Urgencias prehospitalaria en el servicio de emergencias médicas del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, 2012
Autor : Muñoz Arámbulo, William Xavier
Tutor(es): Pérez Souto, Emilio Humberto
Palabras clave : Evaluación
Servicios médicos de urgencia
Epidemiología descriptiva
Calidad de la atención de salud
Sistema
Benemérito Cuerpo de Bomberos
Cantón Guayaquil
Ecuador
Fecha de publicación : 2014
Editorial : Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados
Tipo: masterThesis
Resumen : Contar con un Servicio de Emergencias Médicas permite el manejo de los pacientes que sufren de una forma u otras enfermedades de aparición súbita o traumas causados por accidentes. La calidad de atención dada durante cada una de las etapas prehospitalarias, tiene influencia en el pronóstico final. Siendo el objetivo de esta investigación el conocer la realidad del sistema de atención prehospitalaria mediante encuestas a familiares de pacientes politraumatizados atendidos por el servicio de emergencias médicas del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil en el año 2012 y elaborar protocolos que mejoren la atención prehospitalaria. Realizándose un estudio observacional de tipo descriptivo en 675 pacientes, cuyos resultados fueran que el 81% hombres y 19% femenino. Según el tiempo de espera después del incidente manifestaron que fue adecuado el 66,51%, en cuanto a la resolución de problema en la atención recibida, que Sí lo resolvieron el 58%. Sobre el conocimiento de la existencia de la atención prehospitalaria, No conocían el 62%, y Si utilizarían el 77% el servicio de urgencias prestado. Si realizaron alguna maniobra de reanimación fue el 71%; y de la información recibida del personal paramédico la mayor puntuación fue de 9 con 20,34% y entre la puntuación de 6 a 10 que corresponde de buena a excelente se obtuvo el 75,70%, la puntuación de la calidad de atención recibida por parte de los pacientes la mayor puntuación fue de 9 con 20% y entre la puntuación de 6 a 10 que corresponde de buena a excelente se obtuvo el 74,79%. Por lo que es necesario la realización y revisión de protocolos y algoritmos que permitan mejorar la actuación con los pacientes, se debe continuar con evaluaciones cada cierto período de los diferentes procesos en la atención prehospitalaria con el propósito de brindar una mejor prestación de servicio a la comunidad en general.
Having an Emergency Medical Service allows the management of patients suffering from one form or other sudden -onset diseases or traumas caused by accidents. The quality of care given during each prehospital stage influences the final prognosis. As the objective of this research to know the reality of prehospital care system by surveying families of trauma patients cared for the medical emergency services Fire Department Meritorious Guayaquil in 2012 and develops protocols to improve prehospital care. Performing an observational and descriptive in 675 patients and the results were that 81 % male and 19 % female. As the waiting time after the incident showed that 66.51 % was adequate in terms of problem solving in the care, which solved the problem Yes 58%. On the knowledge of the existence of pre-hospital care made by the ambulance that 62% did not know, and that if I would use the 77 % use of the emergency service provided. If conducted some resuscitation performed by the ambulance service staff of was the 71 % and the information received from the paramedics the highest score was 9 with 20.34% and between 6-10 score corresponding good to excellent 75.70 % was obtained, the score of the quality of care received by patients the highest score was 9 to 20 % and between 6-10 score corresponding good to excellent was obtained 74.79 %. So it is necessary to conduct and review of protocols and algorithms that yield the best performance with patients, continue with assessments every different period of prehospital care processes in order to provide better service delivery the wider community.
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/9579
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestria en Emergencias Médicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis William.pdfMAESTRIA EN EMERGENCIAS MEDICAS88869,86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.