Tesis - Obstetricia
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis - Obstetricia por Directores "De la Torre Chávez, Julio José"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAcceso AbiertoIncidencia de las complicaciones de la hemorragia postparto en mujeres adolescentes a realizarse en la Maternidad Matilde Hidalgo de Procel desde septiembre 2012 a febrero del 2013(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Obstetricia, 2013) Muñoz Hidalgo, Karla Izamara; De la Torre Chávez, Julio JoséLas hemorragias postparto constituyen la primera causa de muerte materna a nivel mundial y nacional, cuando no puede controlarse o tratarse adecuadamente puede llevar rápidamente al shock y a la muerte. De ahí que sea una de las complicaciones obstétricas más temidas que ocurren durante el puerperio y que la convierten en una de las tres primeras causas de muerte materna. Nos propusimos determinar la incidencia de las complicaciones derivadas de las hemorragias postparto en adolescentes de 14_19 años de edad, para ello realicé un estudios de corte transversal mediante encuestas previamente elaboradas y en las que se mencionaba la edad, antecedentes gineco_obstetrico, pérdida hemática , causa de la hemorragia postparto, complicaciones y tratamiento. Posteriormente se tabularon los datos obteniendo los siguientes resultados: el grupo etario mayormente representativo corresponde a 25 mujeres de edad comprendida entre los 16_17 años, las mismas que representa el 41% del total de los casos, en lo que respecta a la paridad observamos que 44 puérperas (73%) son nulíparas. Es importante resaltar que el 67% de las pacientes objeto de nuestro estudio presentaron pérdida hemática considerable evaluada por el número de paños utilizados. De los 60 casos estudiados todos fueron por vía vaginal, la sintomatología inicial como manifestación de la perdida hemática fue palidez y mareo en el 25%.la causa de la hemorragia postparto que mayormente se observó fue la retención de restos placentarios (50%) seguida la hipotonía (42%). Las complicaciones derivadas del cuadro hemorrágico fue la anemia en el 50% de mujeres y el otro 50% no presento ninguna complicación, lo que refleja que hubo un manejo oportuno y adecuado de las pacientes. Concluimos que se idéntica tempranamente los cambios hemodinámicos de las puérperas se pueden prevenir las complicaciones.