Tesis - Obstetricia
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis - Obstetricia por Directores "Poggo Paredes, Kléber"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAcceso AbiertoIncidencia del aborto incompleto en mujeres de 15 a 35 años del Hospital de Bahía de Caráquez Miguel Hilario Alcivar en el período septiembre del 2012 a febrero 2013(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médica. Escuela de Obstetricia, 2013) Plúas Cercado, María Beatriz; Poggo Paredes, KléberSegún la OMS el aborto es un problema social que cada vez va incrementándose; en América Latina y el Caribe, 5.000 mujeres mueren cada año debido a complicaciones relacionadas con abortos. Algunas muertes son secundarias al conjunto de factores que derivan en una mala calidad asistencial de los servicios de salud; el mayor componente de mortalidad por aborto se debe al aborto provocado en condiciones de inseguridad. El objetivo de la investigación es identificar la incidencia del aborto incompleto en mujeres de 15 a 35 años del Hospital Miguel Hilario Alcivar dentro del periodo de “septiembre del 2012 a febrero 2013”. El diseño metodológico en éste estudio es investigativo, prospectivo, descriptivo, comparativo y transversal. Esta investigación es una experiencia que se obtendrá a través de la observación directa. Se concluye de un total de 44 pacientes presento aborto incompleto (39.3%); según la edad se dio entre los 21-25 años con el 34.1%; de Unión libre con 59.1%, proceden de áreas rurales 38.6%; la instrucción educativa se dio el mayor porcentaje el nivel primaria completa con 45.5%; conviven con sus parejas con 63.6%, son amas de casa con 72.7%; 77.3% fue un embarazo no deseado; según la semana gestacional en que se produjo el aborto de muestran que el mayor porcentaje fue de 13-16 SG con 38.6%, Los porcentajes estuvieron iguales en la presentación del aborto el 50% para inducido y el otro 50% para el espontaneo. Según el cumplimiento protocolo de manejo del aborto en curso o inevitable, incompleto, completo y diferido; el 77.28% si aplico las normas correctamente, mientras que el 22.72% no lo hizo.