Maestría en Farmacia con mención en Farmacia Clínica
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Maestría en Farmacia con mención en Farmacia Clínica por Autor "Camacho Morocho, Jaime Patricio"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAcceso AbiertoReacciones adversas ocasionadas por tramadol inyectable en pacientes hospitalizados(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Químicas, 2021) Camacho Morocho, Jaime Patricio; Alvarado Alvarado HaydeeEl tramadol es un fármaco analgésico empelado en el manejo de dolores moderados o intensos que derivan frecuentemente de situaciones postoperatorias; a pesar de su importancia, tienden a generar efectos que afectan la calidad de vida del paciente. Debido a esto, la presente investigación se ejecuta con el objetivo de identificar las reacciones adversas medicamentosas, ocasionadas por administración de Tramadol IV en pacientes hospitalizados en el área de medicina interna del Hospital General Martín Icaza de la ciudad de Babahoyo, período de junio-diciembre 2019. La metodología del estudio implica un enfoque mixto, modalidad descriptiva, retrospectiva, de tipo no experimental y transversal. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos utilizados corresponden a la revisión documental y el análisis de historia clínicas de una población conformada por 286 pacientes, de los cuales, 52 presentaron efectos adversos por tramadol, destacando la cefalea (42.3%), náuseas (30.8%), dolor abdominal (7.7%), constipación y visión borrosa (3.8%), rash, sequedad de boca y vértigo (1.9%). El grupo etario más afectado apunta a los pacientes entre 56-65 años; en cuanto al sexo, las mujeres representan el 10.5% de los casos. El sexo femenino presentó un total de ocho reacciones adversas por tramadol inyectable, en tanto que, en los hombres, se identificó un total de cinco efectos secundarios. En conclusión, el reconocimiento de las RAM por tramadol y un adecuado monitoreo de las mismas cuentan con la probabilidad de minimizar los efectos no deseados en los pacientes.