Examinando por Autor "Alvarado Ortiz, Juan Eduardo"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAcceso AbiertoEvaluación de la recaudación tributaria a los afiliados al Colegio de Arquitectos del Guayas durante los años 2011-2012(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Administrativas, 2013) Alvarado Ortiz, Juan Eduardo; Bueno Andrade , Yadira Anabel; Bustamante Villegas, Juan José; García Reyes, Karina ElizabethEn el presente trabajo analizaremos el cumplimiento tributario correspondiente a los períodos fiscales 2011-2012 del Colegio de Arquitectos del Guayas. El objetivo principal es analizar el impacto de una mejor cultura tributaria en el pago de los impuestos, mediante una capacitación que realizarán los Profesionales para que tengan conocimiento de las nuevas reformas tributarias y declaración de sus tributos. Ilustrando de la mejor manera a los Arquitectos ya que este tema no es su fuerte, pero esta capacitación es para que ellos mismos puedan realizar sus propias declaraciones o designarlas, ingresándolas con sus multas correspondientes si es que hay atrasos. Este tipo de investigación le ayudará a la administración pública a mejorar la recaudación de esta pequeña muestra, de una gran población de Guayaquil y a los Arquitectos, que paguen sus tributos de forma legal y transparente. En este sentido, el objetivo de esta investigación es analizar la flexibilidad y elasticidad de la recaudación tributaria de los afiliados al Colegio de Arquitectos del Guayas, la importancia de analizar y medir cuantitativamente la relación de Recaudación Tributaria, radica en el hecho, de que la recaudación de impuestos internos es una de las fuentes de ingreso con la cual cuenta el estado para poder cubrir sus gastos. Dado que los Tributos son el medio para recaudar ingresos públicos, existe el Derecho Tributario, que es el conjunto de normas y principios del derecho que atañen a los Tributos. En el Ecuador, la principal normativa jurídica tributaria se encuentra en el Código Tributario, el cual regula todos los Impuestos, Tasas y Contribuciones establecidos en el país, el presente trabajo acata toda esta normativa, y la utiliza conjuntamente con las Normas Ecuatorianas de Auditoría, para poder efectuar un correcto análisis del cumplimiento tributario, del período fiscal correspondiente a los años ya mencionados.