Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Biblioteca
  • Estadísticas externas
banner
Colecciones

Colecciones

Autor

Autores

Titulos

Títulos

Fechas

Fechas

Materias

Materias

  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Asencio Cristobal, Maritza"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Acceso Abierto
    Los emprendedores y la especialización de comercio y administración
    (Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, 2011) Asencio Cristobal, Maritza; Rizzo Bajaña, Pedro
    El presente trabajo surge de la necesidad de hacer trascender la importancia de los emprendedores y la especialidad de Comercio y Administración en los estudios de segundo nivel, porque existen Bachilleres desocupados por la Plaza de trabajo limitada y reducción de puestos de trabajo, la mala gestión de los activos por parte de la Institución no permite ejecutar los proyectos, los estudiantes no mantienen una buena y clara contabilidad del negocio por qué en el área pedagógica no incluyen en el Pensum académico la materia de Contabilidad, todas estas causas han hecho que los Bachilleres egresados no puedan resolver ejercicio contable acerca de producción y es por eso que se le hace difícil seguir su carrera universitaria. Esta investigación desarrolla en el marco teórico nuevos paradigmas psicopedagógicos, entrelazados con los enfoques de enseñanza-aprendizaje constructivista, así como actuales aportaciones de Emprendedores. La metodología de la investigación corresponde al paradigma cuali-cuantitativo, en la investigación de campo y de revisión documental, mediante muestra a través de encuestas a maestros y estudiantes, entrevistas a las autoridades, esto determinó la necesidad de la propuesta diseño de un proyecto de gestión en producción de cultivos agrícolas , para que el colegio cuente con estudiantes técnicamente formados con nuevos conocimientos para poder emprender proyectos de producción de cultivos agrícolas y que puedan desenvolverse en el campo laboral cuando egresen de la institución, siendo los beneficiarios de este proyecto los estudiantes, los maestros y la comunidad en general.
Cómo llegarQuipuxAdmisiones IESOffice 365
Propiedad intelectualGalería de documentosProyectos de investigaciónPuntajes referenciales
Universidad de GuayaquilCdla. UniversitariaAv. Delta y Av. Kennedy(04) 2284505

© 2023 Universidad de Guayaquil

Soporte técnico e implementación: Bibliolatino.com