Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Biblioteca
  • Estadísticas externas
banner
Colecciones

Colecciones

Autor

Autores

Titulos

Títulos

Fechas

Fechas

Materias

Materias

  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cayetano Moreira, Juan Francisco"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Acceso Abierto
    Valoración de pieloplastia desmembrada con técnica de Anderson-Hynes con y sin catéter doble J en el tratamiento de la hidronefrosis por estenosis pieloureteral en niños, Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde, 2006-2009
    (Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2011) Cayetano Moreira, Juan Francisco; Cedeño Cevallos, Hugo
    La hidronefrosis secundaria a estenosis pieloureteral en pacientes pediátricos puede causar importante lesión al parénquima renal. Sin embargo en etapas tempranas el riñón del niño tiene un alto poder de recuperación, por lo que la solución del problema puede tornar la función del riñón a la normalidad. En el hospital “Dr. Roberto Gilbert Elizalde” se vienen realizando para la solución de este problema varios tipos de pieloplastias. La más empleada es con la técnica de Anderson Hynes con colocación de catéter doble J la que desde hace algunos años se utiliza en el mundo con reportes de exitosos resultados. Sin embargo en esta institución la técnica se la aplicaba sin colocación del catéter doble J. Con el objetivo de comparar estos dos procedimientos quirúrgicos en cuanto a ventajas para el tratamiento de la hidronefrosis por estenosis pieloureteral en niños se realizó un estudio observacional, correlacional, no experimental longitudinal retrospectivo al que se incorporó40 observaciones de intervenciones de pieloplastia desmembrada con técnica de Anderson Hynes con catéter doble J y 60 casos en los cuales no se colocó el catéter doble J. Para el análisis estadístico se emplearon la prueba z y la prueba de chi2 considerándose significativos valores de P < 0.05. Para el análisis de impacto se utilizarán elodds ratio (OR), número de pacientes necesarios a tratar (NNT), reducción del riesgo absoluto (RRA).El estudio reveló que el número de reintervenciones, complicaciones y la estancia hospitalaria fue estadísticamente menor (P < 0.05) en el grupo indicado con pieloplastia con colocación de catéter. Se observó una reducción significativa de la estancia hospitalaria con la primera técnica quirúrgica (P 0.02), también una reducción sostenida del riesgo absoluto de estancia prolongada (RRA: 45,0% IC 95%23,81-66,19) y de la razón de exceso (OR: 0,14; IC95% 0.05-0,412)
Cómo llegarQuipuxAdmisiones IESOffice 365
Propiedad intelectualGalería de documentosProyectos de investigaciónPuntajes referenciales
Universidad de GuayaquilCdla. UniversitariaAv. Delta y Av. Kennedy(04) 2284505

© 2023 Universidad de Guayaquil

Soporte técnico e implementación: Bibliolatino.com