Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Biblioteca
  • Estadísticas externas
banner
Colecciones

Colecciones

Autor

Autores

Titulos

Títulos

Fechas

Fechas

Materias

Materias

  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Crespo Zamora, Denisse Lissette"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Influencia del club de artes en la calidad de desarrollo del pensamiento creativo, componente comprensión y expresión artística en los niños y niñas del primer grado de la Escuela de Educación Básica Carmen Montenegro de Obregón, zona 5, distrito 24D02, ubicado en la provincia Santa Elena, cantón La Libertad período 2016.
    (Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, 2017) Sánchez Córdova, Ana Maria; Crespo Zamora, Denisse Lissette; Guevara Burgos, Juanita
    La investigación se ejecutó bajo la influencia de los proyectos escolares del primer grado de la escuela de educación básica “Carmen Montenegro De Obregón”, para potenciar la calidad de l pensamiento creativo y sus psicomotricidades en el club de arte, considerando como estrategias la lectura de imágenes que despierten la motivación y el interés en la realización de sus actividades, fomentando en ellos, la narración de cuentos, expresión del mundo que les rodea, formándolos con destrezas para que interactúen dentro y fuera del aula, promulgados en el Currículo de Educción Inicial 2015 vigente en nuestro país. Compromiso que deben tener todos los docentes, asumiendo los cambios que imponen las leyes, la tecnología y por ende la sociedad actual. Se hace también necesario que los actores de la educación promuevan una actitud crítica, reflexiva, analítica, humanística y creativa, en donde la formación académica debe ser integra, para tener infantes íntegros capaces de resolver problema acorde a su nivel de aprendizaje, siendo favorecida también la institución educativa porque será pionera en aplicar en los más pequeños el uso de herramienta web, aplicando la tecnología en el salón de clase al ejercitar las actividades escolares que están en el blog, dirigidos por los educadores, generando nuevas técnicas para solucionar un problema latente en la educación, como es el desinterés por el arte, aportando con la guía diseñada para realizar interacciones positivas que faciliten la mediación pedagógica en un ambiente de aprendizaje estimulante, como dice el art. 40 la Ley de Orgánica de Educación Intercultural.
Cómo llegarQuipuxAdmisiones IESOffice 365
Propiedad intelectualGalería de documentosProyectos de investigaciónPuntajes referenciales
Universidad de GuayaquilCdla. UniversitariaAv. Delta y Av. Kennedy(04) 2284505

© 2023 Universidad de Guayaquil

Soporte técnico e implementación: Bibliolatino.com