Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Biblioteca
  • Estadísticas externas
banner
Colecciones

Colecciones

Autor

Autores

Titulos

Títulos

Fechas

Fechas

Materias

Materias

  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gómez Nevárez, María Paola"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Acceso Abierto
    Actitudes afectivas en la familia y su influencia sobre el desarrollo de las habilidades lectoras en niños de segundo año de básica
    (Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicologicas, 2012) Gómez Nevárez, María Paola
    Este trabajo de investigación se realizó con la finalidad de definir la importancia de la afectividad de los padres en el aprendizaje de la lectura y de esta manera poder ayudar con los datos descubiertos para mejorar el desarrollo de la lectura en un futuro Se realizaron encuestas a padres, estudiantes y profesora de los dos segundos de básica en la escuela jose Paladines, para de esta manera poder entender el porqué del rendimiento bajo en lectura y en qué manera repercutía la afectividad dentro de sus hogares en este aprendizaje Los resultados nos mostraron que los niños tienen interés por aprender a leer , que su actitud ante el estudio es todavía positiva, pero los padres no están al tanto de cómo hacer para que sus hijos mejoren, no están conscientes de que el apoyo afectivo de ellos es indispensable para que sus hijos mejoren y lamentablemente ,no esta en nuestra cultura darle importancia a lectura sobretodo en un estrato social bajo como es el caso de la escuela Jose Paladines, las características de los padres con respeto a la lectura son un denominador común en todos , leen poco y lo hacen porque es necesario su nivel de educación no llega al Universitario Pero a pesar de estos resultados los padres están abiertos a mejorar esta situación con ayuda de una guía apropiada para ellos
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Acceso Abierto
    Actitudes afectivas en la familia y su influencia sobre el desarrollo de las habilidades lectoras en niños de segundo año de básica
    (universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicologicas, 2011) Gómez Nevárez, María Paola; S/D
    Este trabajo de investigación se realizó con la finalidad de definir la importancia de la afectividad de los padres en el aprendizaje de la lectura y de esta manera poder ayudar con los datos descubiertos para mejorar el desarrollo de la lectura en un futuro Se realizaron encuestas a padres, estudiantes y profesora de los dos segundos de básica en la escuela jose Paladines, para de esta manera poder entender el porqué del rendimiento bajo en lectura y en qué manera repercutía la afectividad dentro de sus hogares en este aprendizaje Los resultados nos mostraron que los niños tienen interés por aprender a leer , que su actitud ante el estudio es todavía positiva, pero los padres no están al tanto de cómo hacer para que sus hijos mejoren, no están conscientes de que el apoyo afectivo de ellos es indispensable para que sus hijos mejoren y lamentablemente ,no esta en nuestra cultura darle importancia a lectura sobretodo en un estrato social bajo como es el caso de la escuela Jose Paladines, las características de los padres con respeto a la lectura son un denominador común en todos , leen poco y lo hacen porque es necesario su nivel de educación no llega al Universitario Pero a pesar de estos resultados los padres están abiertos a mejorar esta situación con ayuda de una guía apropiada para ellos
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Acceso Abierto
    Actitudes afectivas en la familia y su influencia sobre el desarrollo de las habilidades lectoras en niños de segundo año de básica
    (Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Psicológicas, 2012) Gómez Nevárez, María Paola
    Este trabajo de investigación se realizó con la finalidad de definir la importancia de la afectividad de los padres en el aprendizaje de la lectura y de esta manera poder ayudar con los datos descubiertos para mejorar el desarrollo de la lectura en un futuro. Se realizaron encuestas a padres, estudiantes y profesora de los dos segundos de básica en la escuela jose Paladines, para de esta manera poder entender el porqué del rendimiento bajo en lectura y en qué manera repercutía la afectividad dentro de sus hogares en este aprendizaje Los resultados nos mostraron que los niños tienen interés por aprender a leer , que su actitud ante el estudio es todavía positiva, pero los padres no están al tanto de cómo hacer para que sus hijos mejoren, no están conscientes de que el apoyo afectivo de ellos es indispensable para que sus hijos mejoren y lamentablemente ,no esta en nuestra cultura darle importancia a lectura sobretodo en un estrato social bajo como es el caso de la escuela Jose Paladines, las características de los padres con respeto a la lectura son un denominador común en todos , leen poco y lo hacen porque es necesario su nivel de educación no llega al Universitario Pero a pesar de estos resultados los padres están abiertos a mejorar esta situación con ayuda de una guía apropiada para ellos
Cómo llegarQuipuxAdmisiones IESOffice 365
Propiedad intelectualGalería de documentosProyectos de investigaciónPuntajes referenciales
Universidad de GuayaquilCdla. UniversitariaAv. Delta y Av. Kennedy(04) 2284505

© 2023 Universidad de Guayaquil

Soporte técnico e implementación: Bibliolatino.com