Examinando por Autor "León Constante, María Fernanda"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAcceso AbiertoPropuesta de un modelo de gestión integral para la cadena de suministro en BPE Electronic CÍA. LTDA.(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Administrativas, 2013) Briones Peña, Vanessa Meryanne; Moreno Reyes, Mayra Fernanda; León Constante, María Fernanda; Cedeño Sánchez, Laly VivianaEl mundo en el que vivimos evoluciona cada vez de una manera más acelerada, obligándonos como personas y más aún como empresas a optimizar tiempo y recursos, sin permitirnos cometer errores porque estos nos llevarían a desperdiciar dinero y oportunidades, que en el medio comercial tan competitivo en el que nos desenvolvemos probablemente no se repitan. Cada uno de los departamentos debe operar de una manera sinérgica para el correcto funcionamiento de la empresa sin dejar cabida al desperdicio del talento humano y económico. Una de las áreas de mayor relevancia dentro de una empresa es la cadena de suministro y merece un orden secuencial que rija su funcionamiento y su ausencia fue el motivo impulsor para el desarrollo de nuestro tema de tesis “PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN INTEGRAL PARA LA CADENA DE SUMINISTRO EN BPE ELECTRONIC CÍA. LTDA.” Está tesis está compuesta por cuatro capítulos, recomendaciones y conclusiones. El capítulo 1 comprende marco teórico, conceptual y legal, en el plasmamos todas las definiciones que ayudaron a despejar dudas y a determinar el tema de nuestra tesis. El diseño de la investigación está comprendido en el capítulo 2. Este capítulo encierra los pasos, fórmulas y métodos que utilizamos para realizar la investigación que nos llevaría a identificar el factor que provocó el problema a investigar. En el capítulo 3 encontraremos el análisis de datos; es decir una vez obtenida la información mediante los métodos de investigación podemos tabular, estudiar y determinar las causas que están ocasionando dificultades en la empresa en estudio. El Capitulo 4 corresponde a la propuesta. Esta tesis comprende además las conclusiones y recomendaciones que fueron definidas después de haber estudiado minuciosamente los factores problemáticos de la empresa y los datos obtenidos de los clientes y empleados de la compañía en estudio.