Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Biblioteca
  • Estadísticas externas
banner
Colecciones

Colecciones

Autor

Autores

Titulos

Títulos

Fechas

Fechas

Materias

Materias

  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rodríguez Orellana, César Augusto"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Manejo quirúrgico de la placenta previa oclusiva total con acretismo placentareo y su resultante materno fetal Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor 2009-2010
    (Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2011) Rodríguez Orellana, César Augusto; Maruri Aroca, Lorenzo Guillermo
    La placenta previa es una causa frecuente de hemorragia obstétrica en la segunda mitad de la gestación. Un alto porcentaje especialmente cuando son oclusivas totales se acompañan de acretismo placentario y culminan en una histerectomía de emergencia aumentando consecuentemente la morbi-mortalidad materna. La edad materna, el antecedente de aborto y cesáreas previas constituyen los principales factores de riesgo. El objetivo de este estudio es delinear su manejo quirúrgico y los factores involucrados en su etiología en pacientes del Hospital Ginecoobstétrico Enrique C. Sotomayor. Se comparo además las resultantes maternas y fetales de acuerdo al tipo de manejo (emergencia con Programadas). Se perfecciono un protocolo de manejo basado en los resultados obtenidos. La metodología empleada es de tipo exploratorio, descriptivo y correlacional, y de diseño no experimental, longitudinal y retrospectivo entre los años 2009-2010 con un universo de 100 pacientes con diagnostico de placenta previa, por métodos clínicos y auxiliares. Se demostró que la histerectomía obstétrica programada o de emergencia realizada por un equipo de salud con experiencia, multidisciplinario y con disponibilidad de derivados sanguíneos disminuye la mortalidad materna.
Cómo llegarQuipuxAdmisiones IESOffice 365
Propiedad intelectualGalería de documentosProyectos de investigaciónPuntajes referenciales
Universidad de GuayaquilCdla. UniversitariaAv. Delta y Av. Kennedy(04) 2284505

© 2023 Universidad de Guayaquil

Soporte técnico e implementación: Bibliolatino.com