Examinando por Autor "Romero Solórzano, Alaide Andrea"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAcceso AbiertoIncidencia de retinopatía en prematuros menores de 1500g. Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, Hospital Regional del IESS Dr. Teodoro Maldonado Carbo, 2007 - 2009(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2011) Romero Solórzano, Alaide Andrea; Zambrano Bello, Ana RosaLa retinopatía de la prematuridad representa una importante causa de ceguera en los niños. El estudio se realizóen el Hospital Regional del IESS Dr. Teodoro Maldonado Carbo, en el período comprendido del 2007-2009, en la unidad de cuidados intensivos neonatales, con el objetivo de conocer la incidencia de esta patología, los factores de riesgo que se asocian a dicha enfermedad y la importancia de su diagnóstico precoz y oportuno para evitar la evolución a la ceguera y/o debilidad visual. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, correlacionalcon un diseño no experimental, longitudinal - retrospectivo, en 48 pacientes recién nacidos vivos prematuros menores de 1500 gramos y menores de 35 semanas de gestación que cumplieron los criterios de inclusión. Para determinar la existencia de dicha enfermedad se revisaron las historias clínicas de pacientes a quienes se les realizó un examen oftalmológico (oftalmoscopía indirecta) por parte del especialista, a partir de la cuarta semana de vida extrauterina. El 6,8% de todos los neonatos del Hospital fueron prematuros menores de 1500 gr. El 35% de la población presentó retinopatía, de los cuales la mayoría fueron hombres (58,82% vs 41,17%). Entre los factores de riesgo de la enfermedad se presentaron: Oxigenoterapia, Enfermedad de Membrana hialina, Enterocolitis y Hemorragia intraventricular, entre otras. Al final del estudio se pudo determinar que la retinopatía del prematuro es una enfermedad multifactorial, siendo, por este motivo, difícil su prevención, por lo tanto hay que tratar de controlar y minimizar los posibles factores de riesgo asociados a retinopatía.