Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Biblioteca
  • Estadísticas externas
banner
Colecciones

Colecciones

Autor

Autores

Titulos

Títulos

Fechas

Fechas

Materias

Materias

  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zambrano Cedeño, Miguel Andrés"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Acceso Abierto
    Programa de terapia acuática personalizada para pacientes con discapacidades físicas
    (Universidad de Guayaquil, Facultad de Educación Física, Deportes y Recreación, 2023-08-16) Zambrano Cedeño, Miguel Andrés; Morales Fischer Boris René Maximiliano
    La presente investigación se originó por la problemática de dolencias musculares a nivel lumbar que resultan ser dolorosas si no cuentan con terapias adecuadas, por ello se desarrolló un estudio en el Club de la Urb. Villa del Rey – Etapa Carlos. La metodología fue de diseño no experimental, los tipos de investigación fueron de campo y descriptiva, evaluando la intensidad de dolor a nivel lumbar por una encuesta. Los resultados dieron a conocer que existe un 50% de incapacidad por el dolor a nivel lumbar por el género femenino y el 58% en el género masculino. La conclusión del estudio con base a los resultados del cuestionario empleado denotó que más de la mitad de los participantes tienen un grado alto de dolor, de ahí, se determinó en actividades para reducir el dolor lumbar por un programa de terapia acuática personalizada para mejorar el estilo de vida en las personas.
Cómo llegarQuipuxAdmisiones IESOffice 365
Propiedad intelectualGalería de documentosProyectos de investigaciónPuntajes referenciales
Universidad de GuayaquilCdla. UniversitariaAv. Delta y Av. Kennedy(04) 2284505

© 2023 Universidad de Guayaquil

Soporte técnico e implementación: Bibliolatino.com