Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Biblioteca
  • Estadísticas externas
banner
Colecciones

Colecciones

Autor

Autores

Titulos

Títulos

Fechas

Fechas

Materias

Materias

  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zambrano Sánchez, Cristina Marisol"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Método aula invertida en el nivel de la calidad de desarrollo del pensamiento creativo en los estudiantes del tercer grado de la Escuela de Educación Básica 8 de Diciembre, zona 4, distrito 13D07, Provincia de Manabí, cantón Chone, parroquia Santa Rita, periodo 2016.
    (Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofiía, Letras y Ciencias de la Educación., 2017) Zambrano Sánchez, Cristina Marisol; Velásquez Vera, Pablo Antonio; Baño Aldaz, Ángel
    La presente investigación se enfoca en el método aula invertida del docente y su influencia sobre pensamiento creativo en los estudiantes de la Escuela de Educación Básica “8 de Diciembre”, del cantón Mocache, provincia Los Ríos, para el efecto el estudio se basa en la labor pedagógica, así como en el proceso educativo. La investigación se realiza con el fin de analizar las causas y consecuencias de los problemas en la lectoescritura y proponer estrategias que faciliten el desarrollo de habilidades metacognitivas y optimicen la práctica de la lectura y escritura. La comprensión del problema amerita la indagación teórica, a partir de la identificación de antecedentes, cuyo desarrollo parte del estudio de libros, revistas, proyectos y demás documentos bibliográficos referenciales. La investigación es de tipo descriptiva y correlacional. El COMENTARIO de la relación entre las variables, se realiza aplicando los métodos analítico, sintético, descriptivo e inferencial, los mismos que facilitan la comprensión del problema. El estudio descriptivo fue posible mediante el COMENTARIO e interpretación de la entrevista dirigida a la directora de la institución educativa y las encuestas aplicadas a los estudiantes, docentes y padres de familia, técnicas que respaldaron el estudio y permitieron concluir que en método aula invertida es una forma estratégica que el docente actual debe utilizar como herramienta útil para asumir los cambios y transformaciones que se experimenta en el sector educativo. Propiciando el diseño de una guía didáctica de formación continua docentes, con la finalidad de que se planteen clases activas, dinámicas, motivadores e interactivas.
Cómo llegarQuipuxAdmisiones IESOffice 365
Propiedad intelectualGalería de documentosProyectos de investigaciónPuntajes referenciales
Universidad de GuayaquilCdla. UniversitariaAv. Delta y Av. Kennedy(04) 2284505

© 2023 Universidad de Guayaquil

Soporte técnico e implementación: Bibliolatino.com