Tesis - Químicos Farmacéuticos
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis - Químicos Farmacéuticos por Tutores "Alarcón Mite Ana Ivonne"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAcceso AbiertoDeterminación de la bioequivalencia del metronidazol, tabletas genérico, frente al innovador, comercializados en Ecuador mediante empleo de perfiles de disolución(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Químicas, 2023) Peña Rivera Tatiana Madeleine; Alarcón Mite Ana IvonneLa desinformación que existe en la población respecto a la efectividad que brindan los medicamentos genéricos para los tratamientos de todo tipo de patologías hace que se desconfíe de los mismos y se prefiera el consumo de medicamentos de marca que cuentan con una patente a pesar de ser fármacos que implican un gasto superior. El objetivo de la presente investigación es dar a conocer estos beneficios en el medicamento metronidazol tabletas de 500 mg mediante estudios de perfiles de disolución que van a comprobar la bioequivalencia entre el genérico y el innovador o de marca, estos análisis in vitro van a simular el comportamiento del fármaco dentro del organismo de la persona evaluando su capacidad de disolverse en determinados tiempos. Se determinó que el metronidazol de 500 mg genérico es bioequivalente al innovador ya que cumplió con los rangos de los factores F1 (0-15) y de F2 (50-100)
- ÍtemAcceso AbiertoElaboración y control del jarabe antitusígeno a base de jengibre (Zingiber officinale), tomillo (Thymus vulgaris), miel (Apis mellifera) y eucalipto (Eucalyptus globulus labill)(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Químicas, 2024) Coque Muñiz Sergi Andrés; Ponce Pinto Britani Jennifer; Alarcón Mite Ana IvonneDurante mucho tiempo las plantas han sido utilizadas para los tratamientos de algún padecimiento, debido a sus moléculas biológicamente activas, por lo que el objetivo de elaborar y controlar un jarabe natural a base de extracto de jengibre (Zingiber officinale), tomillo (Thymus vulgaris), miel (Apis mellifera) y eucalipto (Eucalyptus globulus labill con efecto antitusígeno sea accesible a la comunidad, la metodología empleada con el reactivo Tungsto-Molíbdico para identificación del principio activo en metabolito fitoquímico taninos evidencia un promedio de 8,057 mg/5mL mayor al límite permitido; en cuanto al crecimiento microbiológico de aerobio mesófilo, hongos y levaduras con un mínimo de < 10 UFC/mL, y ausencia/mL de microorganismos Escherichia Coli, Staphylococcus Aureus, Salmonella y Pseudomona Aeruginosas cumpliendo con los estándares establecidos para la fabricación de la forma farmacéutica oral.