Tesis - Químicos Farmacéuticos
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis - Químicos Farmacéuticos por Tutores "Camino Valdez Jaime Andrés"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAcceso AbiertoDeterminación de presencia de metales pesados en las hojas de ruda (Ruta graveolens) por espectrofotometría de absorción atómica en llama.(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Químicas, 2023) Rivas Piguabe, Julissa Viviana; Reyes Herrera, Jordan Steven; Camino Valdez Jaime AndrésHan sido y forman parte de muchas actividades laborales a nivel industrial, agrícola, minero, etc. Forman parte de la naturaleza y tienen una permanencia por años en el ambiente, se encuentran en suelos, agua y aire a distintas concentraciones, las plantas al obtener sus nutrientes necesarios pueden llevar consigo también metales pesados, mismos que a su vez los animales consumen o las personas directamente. Son bioacumulables, es decir; se acumulan en el organismo con el paso del tiempo a determinada concentración ocasionando deterioro en la salud y comprometiendo órganos vitales debido a su exposición. En el sector “Cárcel” cantón Montecristi-Manabí ciertos habitantes poseen plantaciones de ruda (Ruta graveolens) que emplean por su numerosos beneficios, estas plantas se encuentran cercanas y a exposición de una fábrica artesanal de ladrillos, uno de los pasos para la obtención de estos productos es la incineración constante contaminando de este modo el ambiente en general. Se evaluó la existencia en dicho proyecto de investigación de dos metales pesados (plomo y cadmio) así como su concentración en las hojas de ruda a través de la técnica de espectrofotometría (absorción atómica en llama específicamente). Resoluciones de este análisis mostraron concentraciones inferiores del Límite de cuantificación (LOQ) para plomo <6.25mg/Kg y para cadmio <1.25 mg/Kg. Además, se realizó una semejanza con los valores máximos permisibles, principalmente de la Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN- Codex Alimentarius 193:2013 y la Normativa General Internacional de La Unión Europea, en donde pueden estar dentro del rango permisible no resultando una amenaza grave que pueda comprometer la salud de los habitantes, sin embargo; se considera determinar su concentración y detección con un método mucho más sensible.