Tesis - Obstetricia
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis - Obstetricia por Tutores "Brito Martínez, Anay"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAcceso AbiertoIncidencia de riesgo obstétrico en el trabajo de parto en las adolescentes embarazadas de 12-15 años de edad en el Hospital Enrique C. Sotomayor de noviembre del 2012 a abril del 2013(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Obstetricia, 2013) Narea Morales, Irina Yembie; Brito Martínez, AnayEl embarazo en las adolescentes, es aquella condición de gestación que ocurre en la edad de la adolescencia, independientemente de la edad ginecológica. El propósito de esta investigación es determinar la incidencia de adolescentes embarazadas de 12 a 15 años de edad en trabajo de parto, que acudieron al Hospital Enrique C. Sotomayor en el periodo de noviembre del 2012 a Abril del 2013. En este estudio metodológicamente se planteóel diseño no Experimental, prospectivo, descriptivo, siendo viable la investigación. De acuerdo a este estudio determinamos que el riesgo de desgarros del canal blandoes la complicación que más se presenta durante el trabajo de parto seguido en menor porcentaje por el parto prolongado y las hemorragias del tercer periododel parto, hematomas vulbovaginales, también podemos determinar que mientras menor es la edad de la paciente mayor es el riesgo obstétrico, siendo este grupo de verdadero riesgo en lo que respecta a las complicaciones del trabajo del parto. Existiendo poco conocimientos por parte de ellas de la importancia de los controles prenatales.Obteniendo como resultado por incidencia de riesgo obstétrico en adolescentes embarazadas de 12-15 años de edad en trabajo de parto a un33% que corresponden al número de 87 pacientes del total de pacientes que llegaron a esta casa de salud.
- ÍtemAcceso AbiertoIncidencia de ruptura prematura de membrana en mujeres de 15 a 30 años estudio realizado en el Hospital Materno Infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procel desde septiembre del 2012 a febrero del 2013(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Obstetricia, 2013) Ganchoso Alvarez, Karen Melisa; Brito Martínez, AnayLa ruptura prematura de membranas (RPM) complica el 3% de los embarazos y es responsable de, aproximadamente, un tercio de todos los partos pre término. estudio prospectivo analíticos de series de caso resultados : los factores que prevalecieron son la edad mujeres de 15 a 20 años con un 51% cogido de la mano con la paridad que se dio en primigesta con un porcentaje 51,13%las infecciones de vías urinarias no especificada fueron una causa mas frecuentes 56,81% de las cuales el 34,09% obtuvieron tratamiento y se logro disminuir los riesgo de infección en la madre del cual 100% son de estado socioeconómico bajo los neonatos no obtuvieron ninguna complicación ya que obtuvieron un porcentaje de 82,95%obtuvieron un peso de 2600 a 3500 un porcentaje de 64,77% dando a conocer que en la mayoría el peso es adecuado embargo se obtuvo condiciones satisfactoria al nacer conclusiones la ruptura prematura de membranas es un caso con diverso factores de riesgo