Tesis - Obstetricia
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis - Obstetricia por Tutores "Brito Martínez, Anay Teresita"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAcceso AbiertoFactores de riesgo para amenaza de aborto en primigestas(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Obstetricia, 2024) Cruz Jordán, Michael Gabriel; Villavicencio Sánchez, Angeline Mikaell; Brito Martínez, Anay TeresitaLa amenaza de aborto es la presencia de sangrado transvaginal, que puede estar acompañado o no de dolor abdominopélvico, así como ausencia de dilatación cervical antes de la semana 20 de gestación. El objetivo del estudio fue analizar los factores de riesgo para amenaza de aborto en primigestas atendidas en el Centro de Salud Tipo C Bastón Popular durante el periodo febrero 2022-enero 2023. La metodología fue de tipo observacional, descriptivo, cuantitativo con algunos rasgos cualitativos de corte transversal; donde la muestra estuvo compuesta por 168 pacientes. Entre los resultados más importantes tenemos que más de 40% de las usuarias representan a las primigestas de edad adecuada entre los 20 a 34 años, solteras; nivel académico bachiller con ocupación de estudiante o ama de casa; los factores de riesgos más presente fueron las infecciones urogenitales y traumatismos; su signo y síntoma de mayor predisposición fue sangrado transvaginal más dolor pélvico
- ÍtemAcceso AbiertoRelación entre la obesidad y las comorbilidades en la gestación(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Obstetricia, 2024) Galeas Vergara, Jonathan Alexander; Láinez Montes, Angie Nallely; Brito Martínez, Anay TeresitaEl presente trabajo tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la obesidad y las comorbilidades en la gestación en el Centro de Salud “Bastión Popular”, durante enero del 2022 – junio 2023. La metodología aplicada tuvo un enfoque mixto, de tipo descriptivo, explicativo y documental. La muestra constó de 184 pacientes y 10 expertos del área de obstetricia. Se utilizaron el análisis documental cuyo expediente fue proporcionado por el Ministerio de Salud Pública del centro de salud que pertenecen las pacientes, y la entrevista de 6 preguntas aplicada para los expertos. Los resultados determinaron que las comorbilidades de mayor presencia en las pacientes analizadas fueron: diabetes gestacional, preeclampsia y hipotiroidismo. Se concluye que, la obesidad y la comorbilidad guardan relación directa en las pacientes gestantes, lo cual complica su estado de gravidez y trae consecuencias graves tanto a la madre como al feto