Tesis - Obstetricia
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis - Obstetricia por Tutores "Cañar Lascano, Geovanny German"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAcceso AbiertoBeneficios de la esferodinamia en el trabajo de parto en gestantes del Centro de Salud Tipo C Cisne II(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Obstetricia, 2022) Naranjo Castillo, Maria Mercedes; Cañar Lascano, Geovanny GermanEl proceso del parto es para la mujer un momento biológico, dominado por diferentes métodos para evitar complicaciones maternas. En la actualidad en Ecuador existen diferentes técnicas para conducir un trabajo de parto una de ellas es la técnica de psicoprofilaxis obstétrica llamada esferodinamia. La esferodinamia es el método más utilizado y que se caracteriza por el entrenamiento físico con el uso de una esfera la cual brinda de muchos beneficios maternos especialmente durante el trabajo de parto. Este trabajo está encaminado en plasmar estos beneficios del uso de la esferodinamia en el trabajo de parto en gestantes que fueron atendidas en el Centro de Salud Tipo C Cisne II. Esta investigación de campo demostró que las gestantes que realizaron el uso de la esferodinamia en su trabajo de parto tuvieron una vertiginosa evolución durante su proceso del trabajo de parto, así como también que el dolor de este disminuyera.
- ÍtemAcceso AbiertoImportancia de las técnicas de respiración y de psicoprofilaxis en embarazadas a partir del tercer trimestre de gestación(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Obstetricia, 2022) Medina Tomala, Allison Vanesa; Jimenez Hernandez, Guillermo Stalin; Cañar Lascano, Geovanny GermanIntroducción. El embarazo es un fenómeno fisiológico que impone numerosos cambios en varios órganos y sistemas corporales en mujeres embarazadas, incluido su sistema respiratorio, que afectan naturalmente la salud de la madre y feto. En mujeres embarazadas, debido al aumento diámetro anteroposterior y transversal del tórax, desplazamiento del diafragma, aumento estrés y necesidad de oxígeno. Objetivo: Determinar la importancia de las técnicas de respiración y de psicoprofilaxis en embarazadas a partir del tercer trimestre de gestación. Métodos: Analítico, observacional, descriptivo, de corte transversal. Resultados: 22% lo realizaron 2021 con 40.5 mujeres de 26-29 años, grado de instrucción con el 47.30% han terminado la primaria, 41.89% fueron solteras, Apgar con 51.35% fue de 8/9, el peso con 33.8% de 2937 – 3209, 29.7% realizaron 3 sesiones, 73% de 37 a 40 semanas de gestación, 29.7% asistían 2 veces por semana, 23% D:12 horas E: INMEDIATO, 56.8% las pacientes fueron de localización urbana.
- ÍtemAcceso AbiertoPrograma madre canguro y efectos en prematuros y/o con bajo peso. Hospital Matilde Hidalgo de Procel(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Obstetricia, 2022) González Bermeo, Angie Nicole; Cañar Lascano, Geovanny GermanEl programa Madre Canguro tiene la finalidad de disminuir la mortalidad neonatal dando opciones de bajo recursos para mantener al neonato en las mejores condiciones. El objetivo fue determinar los efectos que tiene el programa en los neonatos prematuros y de bajo peso al nacer, para ello se investigó la historia clínica de 100 neonatos que ingresaron al programa en el Hospital Matilde Hidalgo de Procel. En las cuales se pudo observar que el 56 de los casos tuvo un aumento de peso superior a 800 gramos, el 9 tuvo una estancia hospitalaria superior a los 40 días, el 57 tuvo una ganancia de peso inferior a 4 centímetros