Trabajo de titulación Marketing

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 16
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Análisis del comportamiento en usuarios de la empresa TECNIWASH S.A. en la Ciudad de Guayaquil año 2022
    (Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas, 2022-04) Calderón González, Esthela Paola; Baque Ponce, María José; Bohórquez Suárez, Frida Margarita
    El presente trabajo titulado “Análisis del comportamiento del consumidor en los usuarios de la empresa TECNIWASH S.A. en la ciudad de Guayaquil año 2022” se desarrolló con la finalidad de ser un aporte para la empresa, permitiendo determinar la manera en la que influye el comportamiento del consumidor en la empresa TECNIWASH S.A. Dentro del marco teórico se consideran aspectos fundamentales de las variables de estudio y análisis que se efectuara para hacer un enfoque de estrategias. Dentro del capítulo tres se podrá apreciar la modalidad de investigación y el análisis cuantitativo que se realizó a través de las encuestas y el tipo de instrumento de recolección de datos que fueron realizados a los clientes y potenciales del mercado. Los datos fueron aplicados a 68 personas; de las cuales 23 eran clientes de la empresa y 45 potenciales del mercado. En los resultados se pudo concluir sobre la necesidad de establecer estrategias para fidelización y captación de clientes potenciales. Es relevante expresar que en la propuesta se establecieron objetivos para poder aclarar las ideas que se tenía para el proyecto de investigación. A través de las estrategias establecidas podrán lograr fidelizar por más tiempo a los clientes actuales y medir el grado de satisfacción, ya que sus observaciones se revisarán de manera más particular, atraer nuevos clientes y llegar a la comprensión de las diferentes necesidades que tienen los clientes a la hora de adquirir un servicio de lavandería hospitalaria e industrial.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Marketing digital para la empresa OPTOM en la ciudad de Quito y Guayaquil en el año 2024
    (Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas, 2024-09) Peralta Muñiz Ingrid Yadira; Carriel Wang, Juan Carlos
    Este trabajo de integración curricular tiene como propósito desarrollar estrategias de marketing digital para la empresa OPTOM en la ciudad de Quito y Guayaquil en el año 2024, debido que existe una escasa presencia de medios digitales, por ende, a través de los hallazgos preliminares se busca fortalecer su posicionamiento en el mercado de infraestructura tecnológica. Por medio de un análisis exhaustivo del entorno competitivo y las necesidades de los clientes, se identificaron las principales oportunidades y desafíos que enfrenta la empresa en el ámbito digital. La metodología aplicada es no experimental para estudiar la variable marketing digital, así mismo descriptiva y explicativa para profundizar, medir, explicar y especificar la situación conflicto. El enfoque de investigacion es mixto, dado que se utilizó encuesta a empresas comerciales y 2 entrevistas a expertos en marketing digital. Con base en los resultados obtenidos, se diseñó una estrategia de marketing digital personalizada, que incluye acciones de SEO, SEM, social media marketing, content marketing y email marketing.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Plan de Marketing estratégico para el posicionamiento de la marca CR AIRBAG en la Ciudad de Guayaquil, año 2024
    (Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas, 2025-09) Lazo Bone Carmen Tatiana; Santillán López, Luis Gerardo
    El presente trabajo describe un plan de marketing estratégico para el posicionamiento de la marca CR AIRBAG en la ciudad de Guayaquil durante el año 2024. CR AIRBAG es una empresa dedicada a la comercialización e instalación de sistemas de seguridad vehicular, con un enfoque en mejorar su visibilidad y liderazgo en el mercado automotriz. El plan abarca un cronograma de actividades de 12 semanas, centradas en estrategias de branding, marketing digital, alianzas estratégicas y programas de fidelización para mejorar la percepción del cliente y aumentar la cuota de mercado. Se utilizó una metodología mixta, tanto cualitativa como cuantitativa, para obtener una visión integral del mercado y de las percepciones de los clientes. La población de estudio estuvo conformada por los 696,000 vehículos registrados en la ciudad de Guayaquil, mientras que la muestra seleccionada fue de 382 personas, representativa del mercado objetivo. A través de encuestas y análisis de datos, se identificaron áreas clave para el fortalecimiento de la marca y se propusieron acciones estratégicas. Entre las principales acciones destacadas están el desarrollo de campañas publicitarias, la creación de alianzas estratégicas con fabricantes y distribuidores, y la implementación de programas de lealtad y servicios postventa. El presupuesto total ajustado de $20,000 fue distribuido entre las actividades planificadas, asegurando una implementación efectiva del plan. Se concluye que, mediante este enfoque, CR AIRBAG podrá consolidar su posicionamiento, aumentar la satisfacción y lealtad de sus clientes, y fomentar un crecimiento sostenible a largo plazo.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Estrategias de marketing digital sostenibles para empresas turísticas ecológicas en Salinas, 2024
    (Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas, 2024-08) González Calle Alberto Alejandro; Briones Kusactay, Víctor Hugo
    Introducción. La presente investigación tiene como objetivo analizar las estrategias de marketing digital sostenible implementadas por las empresas turísticas ecológicas en Salinas, Ecuador, durante el año 2024. Objetivo. Formular estrategias de marketing digital sostenible para las empresas turísticas ecológicas de Salinas. Método. La investigación para desarrollar estrategias de marketing digital sostenible en empresas turísticas ecológicas de Salinas requiere la utilización de instrumentos que permitan recopilar información precisa y relevante de la población objetivo. Resultados. Los resultados describieron que las empresas requieren una clara necesidad de revaluar y mejorar las estrategias de marketing digital. Propuesta. La propuesta se basó en la creación de estrategias digitales sostenible, cada una de estas estrategias al ejecutarse actuaran como un enfoque de retroalimentación continua. La sostenibilidad es un objetivo en constante evolución y nuestro compromiso debe ser igual de dinámico.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Diseño de estrategia de marketing digital para la empresa maquinarias Cedeño, Ciudad Guayaquil, año 2024
    (Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas, 2024-08) Cedeño Ruiz Alicia Stephani; Mata Villagómez, Mario Wilfrido
    El objetivo de la presente investigación es diseñar una estrategia de marketing digital para captar nuevos clientes, mejorar la visibilidad y presencia en línea de la empresa Maquinarias Cedeño en Guayaquil durante un periodo determinado. En la variable de marketing digital se utilizó al autor Dave Chaffey, experto en estrategias digitales, y para la variable de mejora de visibilidad en línea se consideraron los conceptos de Philip Kotler, reconocido como el padre del marketing moderno. Estos autores proporcionaron un marco teórico robusto para la construcción de la estrategia digital propuesta. La investigación es de tipo descriptiva, no experimental y transversal, con un enfoque mixto. Se emplearon instrumentos de recopilación de información como encuestas, entrevistas. Como resultado, se presenta una estrategia integral de marketing digital que incluye SEO, uso estratégico de redes sociales y creación de contenido, con el objetivo de mejorar la competitividad de la empresa en el entorno digital.