Tesis - Licenciatura en Mercadotecnia

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 124
  • Publicación
    Acceso Abierto
    Uso de marketing digital en las escuelas deportivas dedicadas a la formación de jóvenes futbolistas en la ciudad de Guayaquil 2023
    (Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas, 2024) Conforme Cepeda, Julio Jorge; Flores Carvajal, Leyla Isabel
    El presente trabajo de investigación se enfoca en describir a las autoridades paternales de las escuelas deportivas de fútbol para desarrollar un plan de marketing digital en la ciudad de Guayaquil 2023. Se destaca la importancia de analizar este tema para contribuir aldesarrollo futbolísticos de los jóvenes de las escuelas de fútbol en la ciudad de Guayaquil. La estructura del trabajo abordarlaproblemática inicial. La segunda parte presenta un marco teórico relacionado con el proyecto, mientras que la metodologíaadopta un enfoque cuantitativo con alcance transversal y diseño no experimental de campo. Se utiliza un muestreo aleatorio simple y la técnica de encuesta con un cuestionario como instrumento de recolección de datos. Los principales hallazgos encontrados son el 45,25% del total de padres prefiere que sus hijos continúen entrenando hasta completar su formación, en comparación con las madres que un 41,18% de ellas prefieren que sus hijos entrenen durante las vacaciones estudiantiles. Basado en esta información se diseñó un plan de marketing digital
  • Publicación
    Acceso Abierto
    Estrategias de Branding para la escuela de danza León Dance Studio situada en el norte de Guayaquil, 2023
    (Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas, 2024) Sánchez Burgos, Ruth Hortencia; Lozada Núñez, Dayana Ilumyt
    El presente trabajo investigativo tiene como objetivo principal diseñar estrategias de branding para el posicionamiento de la marca León Dance Studio en la ciudad de Guayaquil, esto en vista de la problemática detectada, ligada a la no gestión adecuada de los canales de comunicación que dispone la institución para informar al mercado de su existencia y el no contar con el personal capacitado para el área de marketing. Este estudio emplea un enfoque cuantitativo a través de un análisis descriptivo con la técnica de encuesta aplicada a 384 mujeres representantes de hogar en edades de 25 a 49 años; el instrumento fue un cuestionario de 18 preguntas con escala de Likert y nominales asociados a las variables de branding y posicionamiento de marca. Los resultados obtenidos revelan que los elementos visuales y verbales que constituyen a la marca son adecuados, pero se detectó como punto débil las estrategias de comunicación deficientes
  • Publicación
    Acceso Abierto
    Plan de marketing para mejorar el posicionamiento de la tienda "FRESH MARKET" ubicado en la Ciudad de Guayaquil para el 2023.
    (Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas, 2024) Pincay Maldonado, Joselyn Briggitte; Vásquez Zambrano, Andreina Kerly; Bricio Samaniego, Karina Isabel
    En la presente investigación tiene como objetivo diseñar un plan de marketing para mejorar el posicionamiento de la tienda "Fresh Market" ubicado en la ciudad de Guayaquil. Fresh Market es un negocio que vende una variedad de artículos, desde alimentos hasta artículos de limpieza, está situado en la ciudad de Guayaquil. Sin embargo, la tienda enfrenta un desafío en cuanto a su posicionamiento porque no ha logrado establecer una diferenciación clara frente a la competencia. El enfoque de la investigación es descriptivo, utilizando un diseño transversal mixto no experimental. Se realizó una encuesta a 384 clientes de la tienda Fresh Market en el sector de La Atarazana. La encuesta incluyó 17 preguntas sobre la satisfacción del cliente con los bienes y servicios de la tienda, la calidad de los productos, la experiencia de compra, entre otras características. Los resultados mostraron que el 31% de la tienda tenía problemas de etiquetado en los precios de los productos. Además, se descubrió que el 34.64% de los encuestados percibe que la tienda estaba desorganizada. Además, se destacó que el 47.92% de las personas considera que tener una presencia en línea es beneficioso. En conclusión, el plan de marketing debe centrarse en estrategias que mejoren el posicionamiento de la marca. El Merchandising visual, la consolidación de la identidad de la marca, la promoción de ventas y el uso de medios no convencionales son algunos de los componentes que formarán parte de estas estrategias. Estas estrategias estarán alineadas con sus respectivos objetivos para lograr una toma de decisiones efectiva y mejorar la percepción del cliente.
  • Publicación
    Acceso Abierto
    Diseño del Perfil de comportamiento del consumidor en establecimientos dedicados al cuidado estético de la piel en Marcelino Maridueña, 2024
    (Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas, 2024) Pilco Muñoz, Mishel Odalys; Moya Puente, María Fernanda
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Diseñar el perfil de comportamiento del consumidor en establecimientos dedicados al cuidado de la piel en Marcelino Maridueña, con el fin de que los negocios de estética adquieran con este estudio, conocimientos de los gustos, preferencias y percepciones de sus clientes. Se aplicó un enfoque cualitativo y cuantitativo de tipo descriptiva, con un diseño no experimental. También se revisó teorías respecto al comportamiento del consumidor y sus diferentes dimensiones. Las técnicas e instrumentos de recopilación de datos fueron el cuestionario donde se aplicó el muestreo aleatorio simple; y la entrevista realizada a una profesional en la Cosmiatría. Los resultados acerca del perfil del consumidor estético fueron de mujeres en edades de 29-39 años, amas de casa y con un nivel socioeconómico medio, quienes están dispuestas a pagar un rango de precios entre 20 a 30 dólares al menos una vez al mes.
  • Publicación
    Acceso Abierto
    Análisis de imagen de marca en el comportamiento de los consumidores de ropa deportiva en Guayaquil año 2024
    (Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas, 2024) Ortega Lindao, Douglas Willington; Parrales Muñoz, Denisse Nayely; Mackay Castro, Rubén Clarkent
    La industria de la ropa deportiva en Guayaquil ha crecido notablemente, con un aumento de marcas locales e internacionales. La falta de investigaciones sobre la imagen de marca en el comportamiento del consumidor en la región presenta una oportunidad crucial para esta investigación. El estudio se centra en las parroquias Febres Cordero y Urdaneta de Guayaquil, buscando definir el comportamiento del consumidor de ropa deportiva. Se emplea una metodología mixta, con entrevistas y encuestas para comprender el comportamiento del consumidor. Los datos se analizan para desarrollar estrategias adaptadas al perfil del cliente y se diseñará un plan de acción para mejorar la oferta de productos y servicios, fomentando la fidelidad y fortaleciendo la posición en el mercado local. Este enfoque integral busca comprender y utilizar los factores que influyen en la imagen de marca para beneficio de las marcas deportivas en Guayaquil.