Trabajo de Titulación
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
- ÍtemAcceso AbiertoPlan de mejora en el proceso de cobranza a clientes de la empresa PRIRODAGREEN S.A. en la Ciudad de Guayaquil(Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas, 2023) Calderón Merizalde, Karla Stephanie; Chiquito Soledispa, Rosa Stephania; Cherrez Ibarra, Roberto XavierEl presente estudio de caso tuvo como fin diseñar un manual de funciones y organigrama para mejorar la gestión de los procesos de cobranza de la empresa Prirodagreen S.A. En la empresa actualmente existe mucha carga laboral en el área de cobranzas y no se encuentran asignadas las funciones de manera correcta a sus colaboradores. El objetivo general es elaborar un “Plan de Mejora” en el proceso de cobranza para los clientes en la empresa Prirodagreen S.A. en la ciudad de Guayaquil. A través de la encuesta realizada a los 16 colaboradores, se identificaron las falencias que afectan en el departamento de cobranza tales como que no tienen asignadas las funciones, carecen de capacitación y de indicadores de calidad para medir los resultados lo que genera un deficiente proceso de cobranza, que se tomaron en consideración para el diseño de la propuesta en base a corregir estas falencias. Es de vital importancia evaluar y monitorear de manera periódica a los colaboradores con el fin de verificar que cumplan de manera efectiva sus funciones y de esta forma realizar mejor los procesos de cobros en el área en mención.
- ÍtemAcceso AbiertoPlan de negocio para el desarrollo de una tienda de ropa juvenil femenina para la ciudad de Guayaquil(Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas, 2023) Paguay López, Joel Ángel; Vásquez Abudeye, Amhir Agustín; Balseca Villavicencio, Nick IsraelEl presente Plan de negocios tiene como objetivo la creación de una tienda de ropa digital juvenil femenina en la ciudad de Guayaquil, ya que buscamos ofrecer una experiencia de compra única y personalizada. Se analizan las bases teóricas que permiten sustentar el desarrollo del plan de negocios, además se establecen los materiales necesarios para comenzar el emprendimiento y la creación de la tienda digital como lugar de comercialización. Mediante el proceso de un estudio de mercado se logra determinar la población que son mujeres jóvenes económicamente activas que están dispuestas a obtener ropa económica, pero sin pérdida de calidad y sumado a esto nos permite conocer a nuestro público meta para así generar estrategias adecuadas de marketing digital. Otro punto desarrollado es la evaluación financiera el cual refleja un VAN positivo, un Tir del 69,13% y un retorno de la inversión determinado en 1 año 3 meses con 27 días. De esta forma se juntan los elementos necesarios para constituir el plan de negocios.
- ÍtemAcceso AbiertoFalta de capacitación en temas de liderazgo profesional y su incidencia en el desenvolvimiento laboral periodo 2024(Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas, 2024) Cruz Cuzco, Nicole Stefania; Silva Tapia, Tatiana del Carmen; España García, Marcos VinicioEl presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la falta de capacitación en temas de liderazgo profesional en el desenvolvimiento laboral, mediante un estudio de campo para promover un plan de capacitación, teniendo en consideración la correcta aplicación del estilo de liderazgo, entornos de negocio, perfiles y desenvolvimiento laboral. Se escogió como objeto de estudio los estudiantes universitarios de últimos semestres (séptimo, octavo y noveno) de la Universidad de Guayaquil. El método utilizado fue el descriptivo con un enfoque cuantitativo, se estimó un muestreo por conveniencia a 266 estudiantes, los mismos que se le aplicó un cuestionario de 15 preguntas cada uno obteniendo los resultados que permitieron medir el liderazgo profesional y el desenvolvimiento laboral. La investigación concluye con un plan que permite desarrollar capacitaciones para reforzar la implementación de liderazgo básico como materia para los estudiantes de noveno semestre, esta propuesta permite que los estudiantes puedan reforzar sus conocimientos y también sus aptitudes.
- ÍtemAcceso AbiertoAnálisis de las prácticas de responsabilidad social en las empresas turísticas de alojamientos ubicados en el cantón playas – ecuador 2022-2023(Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas, 2025-02) Muñoz Guevara, Oscar Enrique; Zambrano Moreira, Mònica Elizabeth,El objetivo principal de esta investigación fue analizar las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en las empresas turísticas de alojamientos del cantón Playas, Ecuador. Se optó por un método cuanti-cualitativo con un diseño descriptivo, empleando encuestas a los clientes y entrevistas a los directivos de las compañías de turismo para recolectar información. Los hallazgos indicaron que, aunque los gerentes de las empresas turísticas de alojamientos entienden la relevancia de la RSE, su aplicación no es uniforme. Algunas empresas han iniciado la implementación de prácticas de Responsabilidad Social Empresarial, mientras que otras se encuentran con obstáculos debido a restricciones de recursos y a la ausencia de una planificación organizada. La comunidad local manifestó inquietudes acerca del compromiso de las empresas turísticas de alojamiento con las demandas sociales y medioambientales. A pesar de que algunos admiten la relevancia de la Responsabilidad Social Empresarial para potenciar la competitividad y el renombre de las empresas, la ausencia de una comunicación nítida y de políticas claras ha creado desconfianza en la sociedad. En conclusión, este estudio resalta la importancia de perfeccionar la aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial en las empresas turísticas de alojamiento del cantón Playas. El plan de mejora sugerido se enfoca en tácticas que fomenten la sostenibilidad, la claridad y la cooperación con entidades locales, con el objetivo de robustecer la conexión entre las compañías y la comunidad, además de potenciar la competitividad del sector turístico en la zona.
- ÍtemAcceso AbiertoPlan de negocios innovador para la comercialización sostenible de productos de limpieza ecológicos en la parroquia García Moreno de Guayaquil(Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas, 2025-01) Mite Lindao, Geovanny Fidel; Pérez Flores, Jaime Ronald; Mite Alban, María TeresaEl presente estudio de factibilidad tiene como propósito analizar la viabilidad de establecer una empresa dedicada a la comercialización de productos de limpieza ecológicos en el sector sur de la ciudad de Guayaquil. La propuesta se enfoca en ofrecer productos de alta calidad que respeten el cuidado del medio ambiente. Para alcanzar este objetivo, se realizó un estudio de mercado basado en encuestas, con el fin de evaluar la aceptación del público objetivo y comprender sus gustos y preferencias. Asimismo, se llevó a cabo un análisis técnico-operativo que detalló los recursos necesarios para el correcto funcionamiento del negocio, incluyendo los productos comercializables, materiales, insumos, equipos y el personal requerido para las actividades diarias. Además, se efectuó un análisis financiero exhaustivo para determinar la estructura de inversión requerida, considerando tanto el aporte de capital propio como el financiamiento mediante un préstamo para iniciar las operaciones. Este análisis incluyó la proyección de estados financieros y la evaluación de indicadores clave como el Valor Actual Neto (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el período de recuperación de la inversión. También se exploran diversos escenarios, cuyos resultados fueron positivos, confirmando la viabilidad de la creación de la empresa. En conclusión, el estudio respalda la factibilidad del proyecto, demostrando que la empresa tiene un sólido potencial para ser rentable y sostenible en el mercado objetivo.