Tesis- Maestría en Nutrición y Dietética. Mención Nutrición Clínica
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
- ÍtemAcceso AbiertoEstilo de vida y estado nutricional en pacientes con hipertensión arterial(Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2025) Franco Zambrano, Lisseth Adriana; Encalada Calero, Franklin EdmundoIntroducción: El estilo de vida y el estado nutricional son variables fundamentales en el campo de la nutrición clínica, ya que impactan directamente en el desarrollo, evolución y control de múltiples patologías crónicas no transmisibles. Objetivo: Evaluar la relación entre el estilo de vida y el estado nutricional en pacientes de 30 a 80 años con diagnóstico de hipertensión arterial primaria, considerando la presencia o ausencia de otras enfermedades crónicas no transmisibles, atendidos en la consulta externa del Hospital Santamaría de Guayaquil, durante el periodo de enero 2023 a diciembre 2024. Metodología: El presente estudio adopta un enfoque cuantitativo, con modalidad retrospectiva, transversal, diseño no experimental y analítico. Se utilizó una muestra de 100 pacientes. El análisis estadístico se realizó mediante el programa SPSS versión 29. Resultados: la mayoría de los pacientes de ambos grupos reportaron una actividad leve (HTA: 82,0%; HTA + ECNT: 74,0%), seguida de actividad moderada, sin registros de actividad alta en ninguno de los casos. La clasificación del IMC según criterios OMS, se encontró una diferencia estadísticamente significativa (p = 0,035; prueba exacta de Fisher), con una mayor proporción de pacientes con obesidad grado III en el grupo de HTA + ECNT (32%) frente al grupo HTA (8%). Conclusiones: La comparación entre los estilos de vida y el estado nutricional en pacientes con hipertensión arterial sola versus aquellos con comorbilidades reveló que, aunque los estilos de vida no mostraron diferencias significativas entre los grupos, el estado nutricional sí fue un factor diferenciador importante