Trabajo de Titulación - Contaduria Pública Autorizada
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
- ÍtemAcceso AbiertoEstrategias para incrementar la recaudación de ingresos municipales en el cantón lomas de sargentillo en el año 2025.(Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas, 2025-02) Vélez Flores, Gina Geoconda; Chagerben Salinas, Lenin ErnestoEl presente estudio trata de las estrategias para incrementar la recaudación de ingresos municipales en el cantón Lomas de Sargentillo en el año 2025, se plantío como objetivo general Proponer estrategias efectivas en el departamento de cobranza para el mejoramiento en la recaudación de ingresos, en la revisión de la literatura se observó que los ingresos municipales se lo denomina ingresos propios del municipio es una de las tres fuentes de ingresos que tienen los municipios; la recaudación de estos rubros es muy importante para el desarrollo local del cantón; como diseño metodológico se aplicó el enfoque cuantitativo descriptivo usando como técnica de recolección de datos a la encuesta y el análisis documental; los resultados de las encuestas indicaron que existen falencias en las políticas y procedimientos de cobro y en la comunicación con los habitantes del sector; en el análisis documental se observó un nivel bajo en la recaudación de los impuesto municipales la eficiencia general en la recaudación de ingresos propios municipales ha disminuido en varios rubros entre 2022 y 2023 a pesar del aumento en los presupuestos codificados para algunos impuestos y tasas.
- ÍtemAcceso AbiertoAnálisis de factibilidad para creación de microempresa AEROFIT de calzado deportivo al norte de Guayaquil.(Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas, 2025) Rosero Montoya, Kenny Reynaldo; Herrera Iler, Jordan Wilfrido; Parrales Escalante, Simón BolívarEsta tesis se centra en el desarrollo de un Plan de Negocio para la creación de una microempresa de calzado deportivo denominada Aerofit, ubicada en el norte de Guayaquil. El objetivo principal es evaluar la viabilidad financiera y estratégica del proyecto mediante un análisis detallado del mercado, la competencia y las necesidades del consumidor local. La investigación incluye un estudio de mercado que revela una fuerte demanda de calzado deportivo de alta calidad a precios competitivos, con una preferencia notable por marcas internacionales. El estudio técnico detalla los requisitos operativos y logísticos necesarios para iniciar y mantener la microempresa, incluyendo la inversión en maquinaria, infraestructura y materia prima. Desde una perspectiva económica, se presenta un plan financiero que abarca la estimación de costos iniciales, proyecciones de ingresos y estrategias de manejo del capital de trabajo. El análisis concluye que, con una adecuada planificación y gestión financiera, Aerofit puede lograr una rentabilidad sostenible a mediano plazo. Las recomendaciones incluyen enfocar la estrategia en la diferenciación de producto, desarrollar un plan de marketing robusto y mantener un control riguroso de los costos. Además, se sugiere explorar diversas fuentes de financiamiento y adaptar la oferta a las tendencias del mercado. La tesis destaca la importancia de una planificación integral para asegurar el éxito y crecimiento de la microempresa en un mercado competitivo.
- ÍtemAcceso AbiertoLa evasión fiscal: análisis crítico de la normativa legal y de la supervisión del ente de control(Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas, 2025-02) Rodríguez Briones, Alba María; Segura Ruiz, Luiggi Enrique; Parrales Escalante, Simón BolivarLa investigación analizó la influencia de la normativa legal y la supervisión institucional en la evasión fiscal de personas naturales en Ecuador hasta diciembre 2024, y observó que Guayas es la segunda provincia con mayores niveles de recaudación y contribuyentes. El estudio se basa en un diseño no experimental, transeccional y explicativo con un enfoque cualitativo. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas a grupos focales como profesionales en cumplimiento fiscal y contribuyentes para abordar las percepciones y experiencias sobre la normativa legal y la supervisión institucional en la Evasión Fiscal. En conclusión, los resultados de la investigación revelan una evaluación crítica de la normativa fiscal y la supervisión institucional, donde los entrevistados coinciden en que enfrentan dificultades debido a la complejidad de la normativa, tienen la percepción de falta de recursos de la entidad de control como tecnología y capacitación, sienten insatisfacción con la transparencia de las regulaciones y controles, también han evidenciado tácticas de evasión fiscal. Estos hallazgos destacan la necesidad urgente de fortalecer a la institución de control, simplificar la normativa y endurecer las sanciones para combatir la Evasión Fiscal.
- ÍtemAcceso AbiertoReestructuración administrativa y gestión contable de una empresa comercial de Guayaquil, año 2024(Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas, 2025-02) Robalino Ortega, Betsy Dayana; Rodas Hidalgo, Francisco JavierEl problema que origina la presente investigación es la deficiente gestión contable en una empresa comercial de Guayaquil, que ha provocado discrepancias en el manejo de inventarios, cuentas por cobrar y errores en los informes financieros, afectando la toma de decisiones estratégicas. El objetivo general es explicar la influencia de la reestructuración administrativa en la gestión contable como una opción para fortalecer procesos internos y mejorar la calidad de la información financiera. Para ello, se diseñó una investigación no experimental de corte transversal, con enfoque mixto y de tipo explicativa correlacional, utilizando técnicas como entrevistas, encuestas y revisión documental. Los resultados muestran que la reestructuración administrativa tiene una influencia significativa en la mejora de la gestión contable, y las principales causas del problema son la falta de flujogramas de trabajo eficientes, falta de personal, el uso limitado de tecnología. Se concluye que los cambios organizacionales podrían reducir errores, optimizar procesos y fortalecer la confianza en la información financiera.
- ÍtemAcceso AbiertoDesarrollo de estrategias financieras para mejorar la liquidez y rentabilidad de la empresa SERCOMPETROL S.A.(Universidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas, 2025-02) Quispe Yánez, Evelyn Janina; Jara Nivelo, Jimmy JavierLa presente investigación tuvo como objetivo general desarrollar estrategias financieras para mejorar la liquidez y rentabilidad de la empresa “SERCOMPETROL S.A.” con el fin de contribuir en la mejora de aspectos clave dentro de sus procesos internos, para que sean más efectivos sus procesos de crédito y cobranza, reducir sus gastos financieros y establecer un mayor control en el manejo de sus costos y gastos para la fijación de precios. Por medio de la aplicación de un estudio con diseño no experimental y enfoque mixto de un alcance descriptivo y método deductivo, se aplicaron herramientas de recolección de datos como las entrevistas, generando resultados enfocado para conocer la situación actual de la entidad y delimitar la aplicación de estrategias como la emisión de bonos para minimizar el uso de financiamiento externo a través de préstamos, una metodología efectiva para establecer precios y establecimiento de políticas para mejorar los procesos de crédito y cobranza. Con ello, se concluye que la aplicación de estrategias financieras permite que los niveles de liquidez y rentabilidad mejoren, optimizando recursos y mejorando el desempeño de áreas clave como la gestión de cobranza y el financiamiento de la entidad.