Proyectos - Licenciatura en Educación Básica
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
- ÍtemAcceso AbiertoEstrategias de aprendizaje en la práctica de las normas ortográficas(Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación, 2025) Moran Alvarado Selene Zoraida; Morales Gomez, GonzaloLa presente investigación explora la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje empleadas por el docente de Lengua y Literatura en la práctica de las normas ortográficas en estudiantes de 8vo año en la Unidad Educativa Colegio Francisco Huerta Rendón. Se utilizo un tipo de investigación bibliográfico, de campo y descriptivo, utilizando los métodos de análisis- síntesis, inductivo-deductivo. Para las técnicas de investigación se utilizaron entrevistas a la autoridad del plantel y al docente de la asignatura, la encuesta fue aplicada a los estudiantes, además de una observación para estudiantes y docentes, para la realización de estas técnicas se utilizó cuestionario y escala, siendo tomada en cuenta la escala de Likert. Los resultados muestran las necesidades de implementar estrategias efectivas para la enseñanza de las normas ortográficas, por ello se pretende dotar al docente de la institución con una herramienta que facilite el aprendizaje y la aplicación de los contenidos his research explores the relationship between the learning strategies used by the Language and Literature teacher in the practice of spelling rules in 8th grade students at the Francisco Huerta Rendón School. A bibliographic, field and descriptive type of research was used, using the analysis-synthesis and inductive-deductive methods. For the research techniques, interviews were used with the school authority and the teacher of the subject, the survey was applied to the students, in addition to an observation for students and teachers. To carry out these techniques, a questionnaire and a scale were used, taking into account the Likert scale. The results show the need to implement effective strategies for teaching spelling rules, therefore it is intended to provide the institution's teacher with a tool that facilitates the learning and application of the contents.
- ÍtemAcceso AbiertoRecursos didácticos interactivos en la atención a estudiantes con altas capacidades(Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación, 2025) Tacuri Uzhca Silvia Mercedes; Méndez Medrano CristianEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar el impacto de recursos didácticos interactivos en la atención educativa de estudiantes con altas capacidades , son herramientas pedagógicas diseñadas para fomentar participación activa del estudiante en el proceso de aprendizaje,la metodología utilizada en este estudio es cualitativa y cuantitativa, lo que permite un análisis exhaustivo y profundo de los datos recopilados. Entre los diversos métodos de investigación que se llevarán a cabo y que se implemento en el trabajo de investigación es el método inductivo-deductivo, los instrumentos y técnicas que fueron diseñados y puestos en práctica sonde entrevistas y la recopilación de datos a través de encuestas estructurada, el resultado de este trabajo es que hay estudiantes con altas capacidades que no tienen los recursos didacticos interactivos apropiados para desarrollar su talento. The objective of this research work was to develop the impact of interactive didactic resources in the educational attention of students with high abilities, they are pedagogical tools designed to promote the active participation of the student in the learning process, the methodology used in this study is qualitative and quantitative, which allows an exhaustive and in-depth analysis of the data collected. Among the various research methods that will be carried out and that was implemented in the research work is the inductive-deductive method, the instruments and techniques that were designed and put into practice are interviews and data collection through structured surveys, the result of this work is that there are students with high abilities who do not have the appropriate interactive didactic resources to develop their talent
- ÍtemAcceso AbiertoTerapias de relajación y concentración en el bienestar emocional de estudiantes con altas capacidades intelectuales(Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación, 2025) Moran Sánchez Elaine Mabel; Vera Miranda, Lorena YadiraEsta investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de las terapias de relajación y concentración en el bienestar emocional de estudiantes con altas capacidades intelectuales de la Escuela de Educación Básica Minerva, la cual se desarrolló bajo la modalidad cuali - cuantitativa mediante una investigación de campo y bibliográfica de tipo descriptiva entre las técnicas de investigación que se utilizaron fueron la entrevista y la encuesta, sus instrumentos de investigación, una guía de preguntas semi estructuradas y cuestionario. Como resultado de l estudio realizado, se identificó que las técnicas de relajación y concentración que se utilizan,aunque en menor medida con los estudiantes con A.C.I son las pausas activas,juegos datención, ejercicios de memoria y música relajante, pero muy poco técnicas como la respiracinprofunda, la meditación y la visualización guiada, no realizan actividades como el yoga, latención plena y la relajación progresiva. A pesar de que se reconoce la importancia de latécnicas de relajación y concentración su aplicación es limitada. En conclusión, se debeimplementar y actualizar dichas estrategias y técnicas de relajación y concentración para el bienestar emocional de estudiantes con altas capacidades intelectuales This research aims to determine the impact of relaxation and concentration therapies on the emotional well-being of students with high intellectual abilities from the Minerva Basic Education School, which was developed under the qualitative - quantitative modality through a descriptive field and bibliographic research among the research techniques used were the interview and the survey, its research instruments, a guide of semi-structured questions and a questionnaire. As a result of the study carried out, it was identified that the relaxation and concentration techniques that are used, although to a lesser extent with students with A.C.I. are active breaks, attention games, memory exercises and relaxing music, but very few techniques such as deep breathing, meditation and guided visualization, do not perform activities such as yoga, mindfulness and progressive relaxation. Despite the fact that the importance of relaxation and concentration techniques is recognized, their application is limited. In conclusion, these relaxation and concentration strategies and techniques must be implemented and updated for the emotional well-being of students with high intellectual abilities.
- ÍtemAcceso AbiertoEstrategias didácticas en el desempeño académico de estudiantes en el área de matemáticas(Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación, 2025) Naranjo Erazo Dayanna Pamela; Vejo García María José; Avilés Hidalgo TatianaEl presente trabajo de investigación busca conocer como las estrategias didácticas influyeen el desempeño académico de las matemáticas de los estudiantes de octavo año de la Unidad Educativa San Gabriel. La metodología utilizada es investigación mixta de tipo bibliográfico para consultar la información pertinente u actualizada de las variables, decampo para conocer la realidad de la institución, explicativo, descriptivo, explicativo y propositivo. En cuanto al método se utilizó el análisis-síntesis, inductivo deductivo, ehistórico-lógico. Para las técnicas de investigación se implementó la entrevista realizada a docente y autoridad, a losestudiantes se re realizo una encuesta además de una ficha de observación, para la realización de estas se usó cuestionarios y escala. Los resultados obtenidos muestran que existe una correlación entre estrategias didácticas y el desempeño académico, por medio de las conclusiones se considera importante el uso deblog interactivo para lograr un aprendizaje significativo en los estudiantes. This research seeks to know how teaching strategies influence the academic performance of eighth grade students in mathematics at the San Gabriel Educational Unit. The methodology used is mixed research of bibliographical type to consult pertinent or updated information of the variables, field to know the reality of the institution, explanatory, descriptive, explanatory and propositional. Regarding the method, analysis-synthesis, inductive deductive, and historical-logical were used. For the research techniques, the interview was implemented with teachers and authorities, a survey was carried out on the students in addition to an observation form, for the realization of these questionnaires and scale were used. The results obtained show that there is a correlation between teaching strategies and academic performance, through the conclusions it is considered important to use interactive blog to achieve significant learning in students
- ÍtemAcceso AbiertoEstrategias lúdicas en el desarrollo de la conciencia fonológica(Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación, 2025) Vargas González Liliam Angie; Nieves Bajaña Yelitza Pamela; Parra Barreiro IvonneEl presente trabajo de titulación tiene como objetivo diseñar e implementar una guía de estrategias lúdicas a fin de desarrollar la conciencia fonológica en estudiantes de segundo año de educación general básica de la Unidad Educativa Minerva, por lo cual, a través de una investigación bibliográfica y de campo, aplicando instrumentos como encuestas, entrevistas y fichas de observación, se determinó que existen dificultades en el desarrollo de la conciencia intrasilábica y fonémica; debido a que las estrategias lúdicas utilizadas por los docentes únicamente consideran el método fonético sin aplicar, de manera táctica y contextualizada, juegos del contextosocio cultural de los estudiantes como forma de expresión y comprensión lingüística.Por tal motivo, se planteó el diseño de una guía didáctica como recurso pedagógico para demostrar a los docentes la aplicación de metodologías activas como el aprendizaje basado en juegos y la gamificación en la estimulación y desarrollo de la conciencia fonológica. The purpose of this thesis is to design and implement a guide of playful strategies in order to develop phonological awareness in second-year students of basic general education at the Minerva Educational Unit. Therefore, through bibliographic and field research, applying instruments such as surveys, interviews and observation sheets, it was determined that there are difficulties in the development of intrasyllabic and phonemic awareness; because the playful strategies used by teachers only consider the phonetic method without applying, in a tactical and contextualized way, games from the students' sociocultural context as a form of linguistic expression and comprehension. For this reason, the design of a teaching guide was proposed as a pedagogical resource to demonstrate to teachers the application of active methodologies such as game-based learning and gamification in the stimulation and development of phonological awareness