Prevalencia del síndrome de ovarios poliquísticos en la Fundación Nahím Isaías del Guasmo Sur de Guayaquil año 2009

Cargando...
Miniatura
Fecha
2011-12-04
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas
Resumen
El síndrome de ovarios poliquistico (SOPQ) es una enfermedad multifactorial caracterizada por obesidad, hirsutismo, androgenización, anovulación y esterilidad. El objetivo principal del estudio fue determinar la prevalencia del SOPQ en la Fundación Nahim Isaías y Propuestas de Protocolo de Atención y Medidas educativas. Los resultados encontrados fueron: prevalencia del 12%, encontrándose principalmente entre los 20 a 30años; la obesidad se relaciona con la presentación del síndrome, pero el principal motivo de consulta fue los ciclos menstruales irregulares. Las propuestas referidas demostraron ser efectivas para el diagnóstico y manejo oportuno del síndrome, por lo que se las recomienda para ser utilizada en los centros de salud. Polycystic ovary syndrome (PCOS) is a multifactorial disease characterized by obesity, hirsutism, androgenization, anovulatory infertility. The main objective of the study was to determine the prevalence of PCOS in Isaiah and Foundation Proposals Nahim Care Protocol and educational measures. The results were: prevalence of 12%, being mainly between 20 to 30years, obesity is related to the presentation of the syndrome, but the main reason for consultation was irregular menstrual cycles. Proposals relating shown to be effective for the diagnosis and appropriate management of the syndrome, so that the recommended for use in health centers
Descripción
Palabras clave
Síndrome de ovario poliquístico, Resistencia a la insulina, Hiperandrogénico, Funfación Nahím Isaías Barquet del Guasmo Sur, Cantón Guayaquil, Ecuador
Citación