La cultura estética en el desarrollo estudiantil

No hay miniatura disponible
Fecha
2012
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofia Letras y Ciencias de la Educación
Resumen
El proyecto de Cultura Estética en el desarrollo estudiantil tiene como objetivo principal, demostrar lo importante que son las clases de Cultura Estética para el desarrollo de destrezas y habilidades psicomotrices en los estudiantes de la Escuela Fiscal Mixta Nº 288 “Región Amazónica, utilizando materiales reciclables que van a contribuir al cuidado del medio ambiente, la salud, el bienestar común y proteger el hogar, son unas de las razones para empezar a reciclar. Se realizaron encuestas a los docentes, padres de familia y estudiantes. Las clases de Cultura Estética no contaban con materiales económicos y de fácil adquisición, además de la falta de orientación de los docentes para trabajar con recursos reciclables. Como resultado de la investigación, se plantea como propuesta el diseño de una guía didáctica de Cultura Estética, con la cual se pretende dar ideas y conocimientos básicos para confeccionar diversos diseños utilizando diferentes técnicas, lo que va a permitir que los estudiantes desarrollen sus habilidades y su creatividad; fomentando y promoviendo el ahorro al reciclar. Además, se considera que al aplicar esta guía se estará brindando educación ambiental que es muy importante incluirla para que los niños se conviertan en ciudadanos respetuosos con el medio ambiente.
Descripción
PDF
Palabras clave
CULTURA ESTÉTICA, HABILIDADES, RECICLAJE
Citación