Incidencia de la conducta agresiva de los padres de familia en la autoestima de los estudiantes.
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2013
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Resumen
La presente investigación tuvo como finalidad el conocer si la conducta hostil de los padres tiene un efecto dañino en la conducta de los niños ocasionando su bajo rendimiento escolar.
Las agresiones que los adultos descargan sobre los menores,
produciendo daños físicos y emocionales, afectando su desarrollo
intelectual, educación y adecuada integración a la sociedad, es un grave
problema que envuelve a nuestros futuros jóvenes.
Las estadísticas acerca de la violencia de los padres hacia los niños
son alarmantes. Por esta razón, decidimos buscar los motivos y hallar
soluciones a este problema para mejorar calidad de vida y rendimiento
académico de estos niños.
Nuestro objetivo fue analizar la incidencia de la conducta agresiva de
los padres de familia en la baja autoestima del niño. Esto se hizo
mediante una investigación de campo, diseñando estrategias socio afectivas para armonizar el ambiente escolar de los estudiantes de 6to y 7mo año de educación básica de la Escuela de Educación Básica “Cabo Héctor Pilco Chango” del Cantón Durán en el año 2013.
Bajo Rendimiento Escolar
Calidad de Vida Conducta hostil
Descripción
Palabras clave
AGRESIVIDAD FAMILIAR, AUTOESTIMA, BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR
Citación
Sornoza Luna, J. y Izurieta Ponce, M. (2013).