Estrategias motivacionales en el área de Estudios Sociales.
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2011
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Resumen
Las instituciones educativas tienen la necesidad de aplicar las estrategias de
motivación con el objeto de mejorar el sistema educativo y llegar a la excelencia.
En la Escuela Fiscal Mixta Nº 3 “Lautaro Vera Villegas” ubicada en el Recinto
Sauces, Cantón Salitre, Provincia del Guayas en el año lectivo 2011 – 2012,
donde se observó que los estudiantes se encuentran desmotivados porque el
docente no aplica estrategias motivacionales que estimulen el aprendizaje de los
estudios sociales. Los estudiantes al estar desmotivados tienen dificultades para
asimilar los contenidos, ya que el docente no aplica técnicas de motivación en el
aprendizaje para que facilite su conocimiento y despierte el interés por aprender,
evitando que se ocasionen vacíos en ellos, lo que perjudica su formación
integral. Esto se debe a la falta de actualización del docente quién no aplica
estrategias motivacionales para que las clases no se vuelvan monótonas,
memorísticas y repetitivas, trayendo como consecuencia que los estudiantes
tengan un bajo rendimiento escolar. La falta de aplicación de técnicas de
motivación ocasiona que los estudiantes tengan bajas calificaciones, lo que se
refleja al final del año lectivo en la que mucho de ellos lo reprueban. Este
problema se ocasiona puesto que los docentes no estimulan a los estudiantes,
produciendo en ellos desmotivación y falta permanente a clases. Las estrategias
de motivación, están concebidas en el marco de una metodología activa basada
en la participación y actuación permanente del estudiante. El presente trabajo es
novedoso y de gran importancia porque es nuevo en la escuela y en la
comunidad, los beneficiarios serán los docentes porque contarán con un diseño
de talleres motivacionales para el aprendizaje, al innovar su enseñanza y también
los estudiantes porque les será de gran trascendencia y utilidad práctica,
promoviendo un cambio en el sistema de enseñanza porque el aprendizaje será
significativo. Es importante también referir que en la formación de las reacciones
emocionales agudas en los estudiantes juegan un papel importante la
desconcordancia entre el modo como el docente valora al estudiante y el modo
como el estudiante se valora a sí mismo.
Descripción
Palabras clave
MOTIVACIÓN ESCOLAR, ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Gurumendi Yépez, R. (2011). Estrategias motivacionales en el área de Estudios Sociales.