Caracterización de los procesos de enseñanza aprendizaje en la formación de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil en el año 2012

No hay miniatura disponible
Fecha
2012
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación.
Resumen
El propósito de la presente investigación lo constituye el análisis del proceso de enseñanza aprendizaje en la carrera de Ingeniería Electrónica de la UPS con sede en Guayaquil, así como la estructuración de un ambiente virtual de aprendizaje cooperativo, que permita fortalecer e innovar el mismo. Esta propuesta se constituye en un proyecto factible que aportará también a la disminución de los índices de repetición académica, siendo los beneficiarios inmediatos los estudiantes de la carrera de Ingeniería Electrónica de la UPS, con sede en Guayaquil. La presente investigación es de modalidad bibliográfica y de campo, para lo cual se ha utilizado encuestas y entrevistas tanto a estudiantes como a docentes de la carrera de Ingeniería Electrónica de la sede Guayaquil, para dar respuesta a la problemática estudiada acerca del proceso de enseñanza aprendizaje como a la implementación de la propuesta. Por otra parte hay que mencionar que el tema investigado es de mucha actualidad e importancia, ya que estamos viviendo la era digital de la información y la comunicación, y con esta propuesta la Universidad Politécnica Salesiana innovará su metodología y proceso de enseñanza aprendizaje, así como también a corto plazo tendrá un repositorio digital de información elaborada por sus propios docentes, y al servicio de toda la comunidad académica. En la propuesta se estructura una cátedra de la malla académica de la carrera de Ingeniería Electrónica, lo cual servirá como guía y apoyo para el resto de cuerpo docente de la carrera, al estar esta base de datos conectada al internet, los estudiantes y docentes la podrán actualizar de forma permanente y así se tendrá siempre información actualizada y pertinente. Este proyecto de investigación permitirá disminuir la brecha digital entre el docente y el estudiante, ya que en el ambiente virtual de aprendizaje encontrará todo lo necesario para que su recorrido académico sea exitoso.
The purpose of this research is to the contribute to the analysis of the teaching-learning process in the Engineering Electronic career at Politécnica Salesiana university from Guayaquil, as well as the implementation of a cooperative virtual learning environment, which will strengthen and innovate it. This proposal is a feasible Project wich will also help to reduce the academic repetition rates, being the Electronics Engineering students who will benefit from it.This research is bibliographic and field mode, for this reason i have carried out surveys and interviews to the students and teachers of the Engineering Electronic career from Guayaquil. In this way I will give solutions to the problems studied about the teaching-learning process as well as to the proposal implemented. Furthermore it should be mentioned that the research topic is very timely and important, and we are living the digital age of information, and with this proposal Politécnica Salesiana University innovate their teaching methodology and learning process, as well as short term will have a digital repository of information prepared by their teachers, and serving the entire academic community. Also to be this database connected to the Internet, students and teachers can update the permanently and so it will always have updated information. This project will reduce the gap between the teacher and the student, because in the virtual learning environment is all that is necessary for the students academic journey is successful.
Descripción
PDF
Palabras clave
ENSEÑANZA APRENDIZAJE, AMBIENTE VIRTUAL
Citación