El proceso del aprendizaje del inglés técnico en la formación de los estudiantes en la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Física de la Universidad de Guayaquil en el año 2012

No hay miniatura disponible
Fecha
2012
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación.
Resumen
La investigación realizada tiene como propósito aplicar este manual didáctico con vocabulario técnico en el área de Inglés en la carrera de Ingeniería Civil. De manera consecuente es necesario enfrentar la desidia de la enseñanza del idioma Inglés en el nivel superior. Dentro de la fundamentación teórica es importante detallar a la estrategia de orientación metodológica como un recurso didáctico, un método, una técnica didáctica o actividades las cuales eligen, coordinan y aplican las habilidades que están basadas en el lenguaje para establecer un buen sistema interactivo. La metodología se basará en un estudio bibliográfico – documental, llegando al nivel explicativo. Para la recolección de información se utilizará el sistema de fichas, las mismas que serán analizadas en forma detallada. El aporte de este trabajo será la oportunidad que el Departamento de Capacitación Extracurricular facilitará al sector universitario en la asignatura de Inglés técnico de la Carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas de la Universidad de Guayaquil para conseguir que los estudiantes adquieran el conocimiento necesario y que manejen de forma precisa el idioma a través de cada especialización .La tesis consta de cuatro capítulos, el primero presenta la delimitación del problema, justificación y objetivos; el segundo el marco teórico referencial, enfocando todos los aspectos importantes a través de un guion de contenido. En el tercero se encuentran los métodos y técnicas aplicados al diseño de la investigación. El cuarto capítulo abarca los datos recopilados en las entrevistas y encuestas, realizando un análisis de dichos datos correspondiente a la fase experimental del tema investigado. También contiene las conclusiones y recomendaciones. Finalmente, la propuesta se refleja a través de la Elaboración de una estrategia de orientación metodológica para fortalecer el aprendizaje del Inglés Técnico.
The research aims to apply this training manual with technical vocabulary in the area of English in Civil Engineering. Most consistently confront the apathy of English language teaching in higher education. Within the theoretical foundation is important to detail the methodological guidance strategy as a learning resource, a method, a technique which didactic or choose activities, coordinate and apply the skills that are based on language to establish a good interactive system. The methodology is based on a literature review - documentary, reaching the level of explanation. For data collection system will use the cards, the same that will be analyzed in detail. The contribution of this work is the opportunity the Extracurricular Training Department will provide the university sector in the course of technical English Civil Engineering, Faculty of Mathematics and Physical Sciences at the University of Guayaquil to ensure that students get the knowledge necessary to handle the language accurately through each specialization. Thesis consists of four chapters, the first shows the definition of the problem, justification and objectives, the second the theoretical framework, focusing all material respects through a script content. In the third methods and techniques are applied to the research design. The fourth chapter covers the data collected in the interviews and surveys, with an analysis of the data corresponding to the experimental phase of the research topic. It also contains the conclusions and recommendations. Finally, the proposal is reflected through the development of a strategy to strengthen the methodological guidance of Technical English learning.
Descripción
PDF
Palabras clave
VOCABULARIO TECNICO, INGENIERIA CIVIL, ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
Citación