Perfil de egreso de los profesionales de la Escuela de Derecho de la Universidad de Guayaquil y desempeño laboral año 2012

Cargando...
Miniatura
Fecha
2012
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación.
Resumen
El presente trabajo apunta a contribuir mediante la propuesta, mejorar sustancialmente el Perfil de Egreso de los estudiantes de la Escuela de Derecho de la Universidad de Guayaquil, quienes como producto de la falta de un organismo que planifique, controle y califique las prácticas preprofesionales, egresan con falencias para el ejercicio profesional; en estas circunstancias planteamos el Diseño de un Departamento de Prácticas Jurídicas Preprofesionales, que coadyuve a la formación profesional en el uso de los conocimientos, la técnica y los procedimientos jurídicos cotidianos en la administración de justicia y la asesoría legal. Es necesario aclarar que este planteamiento es una vieja aspiración de los estudiantes que han pasado por nuestras aulas, que ven con temor sus inicios en la tan controvertida profesión de Abogados, temores que son producto de la falta de prácticas jurídicas y que si bien, los conocimientos teóricos son idóneos, la falta de prácticas jurídicas no garantiza un desempeño laboral eficiente, por lo anotado anteriormente. Nuestro trabajo abordará las experiencias vivenciales de ameritados docentes de sexto curso de la Escuela de Derecho y la razón de ser de la misma, sus estudiantes, con 200 estudiantes del último curso (sexto). El tema de nuestro trabajo sin lugar a dudas contribuirá con un peso científico a la formación académica impartida de la Escuela de Derecho, que incidirá directamente en los graduados de nuestra centenaria Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas, de la Universidad de Guayaquil. Por lo tanto, se hace necesario la Reforma al Plan de Estudios de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil, que su malla curricular introduzca como requisito de egreso, las prácticas jurídicas preprofesionales, desarrollando las destrezas, habilidades y competencias jurídicas profesionales y de esta manera cumplir con la praxis, es decir, la teoría y la práctica como integrantes del conocimiento científico, en el caso nuestro, del proceso enseñanza-aprendizaje de las ciencias del derecho.
This paper aims to contribute by proposing, substantially improve the graduation profile of the students of the School of Law at the University of Guayaquil, who as a result of the lack of an organization to plan, monitor and qualify the pre-professional practice, graduate with failures to practice, in these circumstances we propose the Design of a Department of Legal Practice prevocational, that contributes to training in the use of knowledge, technology and everyday legal procedures in the administration of justice and legal . To be sure, this approach is an old aspiration of students who have passed through our classrooms, they see with fear its beginnings in the controversial legal profession, fears that stem from the lack of legal practices and that while knowledge theorists are suitable, the lack of legal practice does not guarantee efficient job performance, so noted previously. Our work will address the life experiences of the sixth grade teachers of the Law School and the rationale behind it, its students, with 200 students in their final year (sixth). The theme of our work certainly contribute a scientific weight given to formal School of Law, which will directly affect our centennial graduates of Faculty of Law, Social and Political Sciences, University of Guayaquil. Therefore, it is necessary to reform the curriculum of the Faculty of Law and Social Policy at the University of Guayaquil, which is introduced as a requirement for graduation pre-professional legal practices, developing the skills, abilities and professional legal skills and thus meet praxis, ie, the theory and practice as members of scientific knowledge, in our case, the teaching-learning of science of law.
Descripción
PDF
Palabras clave
PERFIL DE EGRESO, DESEMPEÑO LABORAL
Citación