Análisis de las falencias barriales en el barrio Cuba con la propuesta de la creación de una revista mensual comunitaria

No hay miniatura disponible
Fecha
2012-08
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Comunicación Social.
Resumen
El desarrollo de una comunidad se basa en el buen vivir que debe existir entre todos los moradores del ese lugar, en donde las buenas costumbres y el compañerismo es lo primordial para que el convivir sea en armonía en un mismo lugar. Ese es el propósito del presente proyecto de investigación, con la creación de una revista comunitaria de circulación mensual, que da la información acerca de lo que ocurre dentro del barrio y como se puede mejorar para que la comunidad progreso, junto con lo que es el actual Guayaquil, donde se observa la regeneración urbana. El problema que el investigador ha encontrado es que, en el barrio objeto de estudio, existen múltiples necesidades y falencias como lo es la acumulación de basura y falta de limpieza en las calles del sector, poca luminaria y vigilancia policial, y con el medio impreso, se espera hacer eco para que la comunidad mejore. En el marco teórico muestran todos los conocimientos mediante citas bibliográficas, sobre las revistas, la comunicación, sobre el Barrio Cuba, que ayudan a comprender de mejor manera al lector, lo que se pretende mejorar con la propuesta. La metodología es de una investigación descriptiva, exploratoria de campo, mediante una muestra obtenida del grupo objetivo se puede conocer acerca del malestar existente en la actualidad en el barrio. Posteriormente, se analizan los resultados de la encuesta de manera porcentual que servirán para el desarrollo del plan de la revista comunitaria. Se desarrolla la estructura de la revista junto con los objetivos a alcanzar y el contenido que va a tener para solucionar el problema encontrado con la mejora de la comunicación entre los moradores del sector. Se culmina la investigación con las conclusiones y recomendaciones del proyecto.
The development of a community is based on the good life that should exist between all the inhabitants of that place , where good manners and companionship is paramount to living together in harmony is in one place . That is the purpose of this research project , with the creation of a community of monthly circulation magazine which gives information about what is happening in the neighborhood and how to improve for the community to progress , along with what the current Guayaquil , showing urban regeneration. The problem the researchers found is that in the neighborhood under study , there are many needs and failures such as the accumulation of garbage and lack of cleanliness in the streets of the sector, little fixture and policing , and print media , is expected to echo the community better . In the theoretical framework showing all citations knowledge through on the magazines, the media, on Barrio Cuba , to help better understand the reader , which is intended to improve the proposal. The methodology is a descriptive and exploratory field , using a sample obtained from the target group could be found about the malaise in present in the neighborhood. Subsequently, an analysis of the survey results in percentage that will be used to plan the development of community magazine . It develops the structure of the magazine along with the objectives to reach and content that you will have to solve the problem encountered with improved communication between residents of the sector . The research culminates with the conclusions and recommendations of the project.
Descripción
Palabras clave
REVISTA, BARRIO CUBA, MARKETING SOCIAL, COMUNICACION
Citación