La calistenia y la gimnasia para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa de los niño de 5 a 6 años.
No hay miniatura disponible
Fecha
2013
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Resumen
La problemática propuesta de este proyecto educativo fue identificada
en la Escuela Fiscal Mixta Pedro Franco Dávila” ubicada en Urdesa
Central Avenida las Aguas e Ilanes”, en la parroquia Tarqui, al norte de
la Ciudad de Guayaquil. El desconocimiento de esta problemática
ocasiona que los docentes no logren desarrollar la psicomotricidad
gruesa de los niños de 5 a 6 años, ocasionado por la falta de aplicación
de calistenia y gimnasia. La importancia que cobra la comunicación a
nivel psicomotor en edades tan tempranas es que afirmamos que la
Psicomotricidad es la vía, el método, el camino que ayude a crear un
espacio distinto donde el niño exprese lo que es, lo que siente, lo que
desee por medio de su propio cuerpo La metodología de la
investigación tiene característica descriptiva, explicativa, y de campo
apoyada en un análisis de contenidos de bibliografías, textos e
información de Internet. Las técnicas que se aplicarán son las técnicas
de la observación para constatar la problemáticas en el aprendizaje
que presentan las estudiantes, además de la aplicación de encuestas
a las autoridades, representantes legales docentes y estudiantes, las
mismas que se analizarán a través de la escala de Likert para
sistematizar los resultados se establecieron las estadísticas en torno
al problema. Los beneficiarios de este trabajo serán los docentes,
estudiantes, directivos y representantes legales a través de la propuesta
de la elaboración y aplicación de programas coreográficos para
docentes.
Descripción
Palabras clave
Calistenia y Gimnasia, Desarrollo Psicomotricidad, Programas Coreográficos
Citación
APA