Trastornos emocionales en los niños y niñas de primer año de educación básica por intimidación y victimización entre iguales.

No hay miniatura disponible
Fecha
2013
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Resumen
En la Escuela Fiscal Vespertina Nº 249 Luis Salgado Carrillo, se observó que los docentes y representantes legales se encuentran desorientados para detectar que el niño presenta trastornos emocionales y el no saber cómo ayudarlos al momento de que los niños y niñas son víctimas. Los trastornos emocionales pueden ser, tanto causa, como efecto, de los problemas de aprendizaje, algunos son la causa de las dificultades con la lectura y, en un número semejante, tiene relación inversa, o sea, la inestabilidad emocional es originada por el fracaso escolar. Además existe la intimidación en las instituciones educativas, y estas hacen referencia al hostigamiento, el acoso, la amenaza sistemática que un estudiante o un grupo de estudiantes realizan a otro estudiante hombre o mujer. Para los padres darse cuenta de que su hijo es intimidado puede llegar a ser una experiencia difícil y estresante, es posible que durante ese proceso sienta rabia, culpa y confusión, especialmente porque muchas veces no se tiene claridad de cuál es la mejor forma de reaccionar y qué acciones deben ser tomadas para ayudar de la mejor manera posible a sus hijos. La modalidad de esta investigación con el tema: Trastornos emocionales en los niños y niñas de Primer Año de Educación Básica. Se apoya en los lineamientos del trabajo de campo, bibliográfico, documental, proyecto factible, además está incluido la técnica de la encuestas, las cuales fueron dirigidas a autoridad – docentes y representantes legales, tales están de acuerdo en que se debe realizar eventos para informar a la comunidad educativa respecto a los efectos negativos que causan la intimidación y victimización en los niños y niñas para evitar que esto les cause trastornos emocionales, el diseño y ejecución de guía didáctica para informar a los docentes y representantes legales beneficiará a los niños y niñas pues se busca estimular el desarrollo emocional sin desigualdad y discriminación.
Descripción
Palabras clave
Trastornos emocionales, Intimidación y victimización entre iguales, Guía Didáctica
Citación
APA