“DETECCIÓN DE PAPILOMA VIRUS HUMANO MEDIANTE qPCR EN MUESTRAS DE RASPADO CÉRVICO-UTERINO DE MUJERES ENTRE 25 Y 60 AÑOS EN LA CIUDAD DE CUENCA – 2015”

Cargando...
Miniatura
Fecha
2016-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Dirección de Posgrado. Maestria en Biotecnología Molecular
Resumen
Existen diferentes genotipos de Papiloma Virus de alto riesgo oncológico; los cuales, en algunos casos no producen ningún tipo de infección, permanecen en estado latente o pueden desaparecer con el tiempo, también pueden producir lesiones genitales desarrollando incluso cáncer de cuello uterino, el cual es causante de millones de muertes. Se considera a esta prueba como una herramienta en el diagnóstico temprano, la misma que al trabajar conjuntamente con otras pruebas de detección citológicas sirva de gran ayuda a la prevención del desarrollo del cáncer de cérvix. El examen de Papanicolaou es la primera prueba de elección, sin embargo, tiene sus limitaciones con baja sensibilidad de detección, motivo por el que se vuelve necesario complementarlo con pruebas moleculares. En este estudio se determinó la presencia de Papiloma Virus Humano mediante PCR tiempo real (qPCR) en muestras de raspado cérvico uterino obtenidas en diferentes centros de salud, en mujeres de 25 a 60 años de edad, que asistían a consulta ginecológica, en total 100 mujeres, no se tomó en cuenta número de partos o de hijos, enfermedades pasadas o recurrentes, abortos, métodos anticonceptivos, raza, condición social. Los resultados encontrados fueron de 12 muestras positivas, en todos los casos se comparó con los resultados obtenidos del examen citológico de Papanicolaou, los cuales daban resultados normales, de células escamosas atípicas de significado incierto (ASC-US) o lesiones de tipo NIC I, aquí radica la importancia de este estudio determinando la presencia del virus cuando incluso no se presentan todavía manifestaciones clínicas.
Descripción
Palabras clave
Papiloma Virus, PCR tiempo real, cáncer uterino, amplificación, Papanicolaou.
Citación
Pdf