La importancia en la transición de hábitos y rutinas en la educación infantil para el desarrollo del comportamiento en los los niños y niñas de 4 años.
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Resumen
El presente Proyecto educativo está dirigido a los niños/as de cuatro
años de educación inicial, de la escuela Roberto Gil Gilbert ubicada en las
calles 20 ava. entre callejón Parra y Oriente del cantón Guayaquil,
provincia del Guayas, perteneciente al Distrito Nº4,se contó con un
universo de 27 niños y 6 niñas; a través del método Activo – Participativo
y el estudio descriptivo de una encuesta realizada a una población escolar
de 50 personas adultas se ha detectado que la transición de hábitos y
rutinas ha creado una barrera en la enseñanza- aprendizaje de los
mismos; el hábito es un mecanismo estático que crea destrezas en los
niños, si los aprovecha como parte de su comportamiento y serán
fundamentales en la vida familiar y escolar. De acuerdo a las últimas
investigaciones hechas por los psicólogos estadounidenses indican que
las rutinas de los niños influyen en el desarrollo emocional, cognitivo y
social, entienden las expectativas del medio ambiente y reducen la
frecuencia de problemas de comportamiento, tales como berrinches, actos
de agresión. María Montessori basa su metodología en darle al niño
libertad con responsabilidad en un ambiente preparado con la guía de una
persona especialmente entrenada. Los niños necesitan sentirse seguros y
tranquilos en su ambiente, las rutinas establecen horarios y los hábitos
aportan constancia y regularidad construyendo un equilibrio emocional,
favoreciendo a la educación y a la formación de su personalidad, por eso
su importancia en la elaboración de este trabajo que beneficiara a la
comunidad educativa de la escuela Roberto Gil Gilbert, a través de una
Guía interactiva para desarrollar hábitos para el Buen Vivir.
Descripción
Palabras clave
HÁBITOS DEL BUEN VIVIR, EDUCACIÓN INFANTIL
Citación
APA